robot de la enciclopedia para niños

Parque ecoturístico Arví para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Ecoturístico Arví
MetrocableArví1.JPG
El Metrocable sobrevolando Arví
Ubicación
País Bandera de Colombia Colombia
Localidad Medellín
Coordenadas 6°15′56″N 75°29′49″O / 6.2655555555556, -75.496944444444
Características
Tipo Parque
Mapa de localización
Parque Ecoturístico Arví ubicada en Medellín
Parque Ecoturístico Arví
Parque Ecoturístico Arví
Ubicación en Medellín

El Parque Regional Ecoturístico Arví es un gran parque natural ubicado al nororiente de Medellín, en Colombia. Este parque se extiende por varios municipios cercanos, como Bello, Copacabana, Guarne y la propia Medellín.

Arví es el parque más grande de su tipo en el país. Gracias a este proyecto, cada habitante de Medellín ahora tiene acceso a 12 metros cuadrados de parque, ¡cuando antes solo tenían 4 metros!

El parque tiene una extensión de 16.000 hectáreas. De estas, 1.760 hectáreas son bosques naturales muy bien conservados. Además, cuenta con 54 kilómetros de senderos para que los visitantes puedan caminar y explorar.

Historia del Parque Arví: Un Tesoro Escondido

¿Cuándo se descubrió el Parque Arví?

El área donde hoy se encuentra el Parque Arví fue descubierta en 1541 por el Mariscal Jorge Robledo. En ese entonces, un cronista llamado Sardela mencionó que no había gente viviendo allí. Sin embargo, encontraron construcciones antiguas y caminos hechos de piedra, que eran muy anchos y parecían haber sido creados por una civilización importante.

¿Cómo se conservó el Parque Arví?

Después de su descubrimiento, el sector de Arví permaneció casi olvidado por unos 450 años. Las ciudades cercanas, como el Valle de Aburrá y Rionegro, crecieron a su alrededor sin dañar su belleza natural. Hoy, después de más de cuatro siglos de conservación, el parque está abierto al público.

¿Qué protege el Parque Arví?

El parque Arví es muy importante para la naturaleza. Protege ecosistemas de agua y zonas especiales que son clave para la vida silvestre, especialmente para las aves. Su gran tamaño también ayudó a evitar que las ciudades de Aburrá y Rionegro se unieran sin control.

Además, el parque ayuda a controlar el crecimiento desordenado de las ciudades, especialmente en áreas que no son estables. Es un lugar ideal para caminar y disfrutar de una gran variedad de plantas y animales.

Descubre las Construcciones Antiguas en Arví

¿Qué tipo de construcciones antiguas hay en el parque?

El Parque Arví esconde construcciones muy antiguas, hechas por civilizaciones que vivieron allí hace mucho tiempo. Puedes encontrar obras para manejar el agua, plataformas, caminos, huertas y acequias.

¿Qué es la Ruta Prehispánica?

Una de las atracciones más interesantes es la Ruta Prehispánica, también conocida como Camino Cieza de León. Se cree que este camino tiene más de 1.500 años. Es un camino ancho, construido con piedras, y algunas de sus partes originales aún se conservan en muy buen estado.

El Diseño y las Zonas del Parque Arví

El proyecto del Parque Arví incluye el desarrollo de varias zonas especiales:

  • Parque Piedras Blancas: Ya existe y es administrado por Comfenalco. Será ampliado para formar parte de Arví.
  • Nuevas Zonas Ecológicas: Comfama construirá dos áreas ecológicas adicionales.
  • Núcleo de la Biodiversidad: Será construido por el Centro de Tecnología de Antioquia.
  • El Mercado de Arví: La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia creará esta zona en la vereda Mazo.
  • Laguna de Guarne: Esta área estará a cargo de una entidad pública.

Cómo Llegar al Parque Arví

Viaja en Metrocable al Parque Arví

Archivo:MetrocableArví2
El Metrocable te lleva al corazón del parque.

Una de las formas más emocionantes de llegar al Parque Arví es usando el Metrocable de Medellín. Este sistema de transporte aéreo está diseñado para el turismo ecológico y es único en el mundo (hasta 2020).

El Cable Arví, también llamado Metrocable Línea L, conecta la estación Santo Domingo del Metro (Línea K) directamente con el Parque Ecoturístico Arví. Es la primera línea del Metro dedicada al turismo y la tercera línea de cable aéreo del sistema. Comenzó a funcionar en febrero de 2010.

Los creadores del parque buscan que el Metrocable no solo sea un medio de transporte, sino que también motive a la comunidad a participar en proyectos de agroturismo y ecoturismo, generando oportunidades.

Desde el Parque Arví, los visitantes pueden explorar otras atracciones turísticas en la región de Santa Elena. Allí encontrarán más opciones de ecoturismo, tesoros antiguos y experiencias culturales.

Patrimonio Nacional

Una parte importante de esta reserva natural ha sido declarada Patrimonio Nacional. Esto significa que es un lugar de gran valor que debe ser protegido para las futuras generaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arví Park Facts for Kids

kids search engine
Parque ecoturístico Arví para Niños. Enciclopedia Kiddle.