Parque de Torreblanca para niños
Datos para niños Parque de Torreblanca |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | San Juan Despí y San Justo Desvern | |
Dirección | Carretera Real (N-340), pK 1249 | |
Coordenadas | 41°22′42″N 2°03′19″E / 41.378333, 2.055278 | |
Características | ||
Tipo | Parque | |
Estilo | Arquitectura ecléctica | |
Vías adyacentes | Carretera Real (N-340), avenida de la Generalitat y calle de la Torreblanca | |
Área | 12 ha | |
Historia | ||
Inauguración | 2005 | |
El Parque de Torreblanca (en catalán, parc de Torreblanca) es un gran parque de unas 12 hectáreas. Se encuentra en el área metropolitana de Barcelona. Este parque está dividido en varias zonas.
Es un lugar muy especial, reconocido como Bien Cultural de Interés Local (BCIL). Esto significa que tiene un valor importante para la cultura y la historia de la región.
Descubre el Parque de Torreblanca
El Parque de Torreblanca es un espacio verde muy popular. Es ideal para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse al aire libre.
¿Dónde se encuentra el Parque de Torreblanca?
Este parque se extiende por parte de los municipios de San Juan Despí y San Justo Desvern. También está cerca de San Feliú de Llobregat. Puedes llegar a él fácilmente desde cualquiera de estas localidades.
La Fascinante Historia del Parque
El Parque de Torreblanca tiene una historia muy interesante. Antes de ser un parque público, era una gran finca.
De Residencia Noble a Parque Público
Originalmente, esta finca pertenecía a una familia noble, los marqueses de Monistrol. La adquirieron en la Edad Media. En el siglo XIX, se convirtió en su residencia principal.
La casa principal sufrió muchos daños durante un conflicto en el siglo XX. Por eso, tuvo que ser demolida. En 1982, la finca pasó a ser propiedad de los municipios.
El Jardín Botánico y el Lago Romántico
Al principio, la finca tenía un hermoso jardín botánico. Hoy en día, solo se conserva la vegetación de la zona del lago. Este lago fue diseñado con un estilo romántico. Incluye elementos como cuevas artificiales y glorietas.
El Jardín de Rosas: Un Proyecto Especial
En 2005, una asociación llamada Amics de les Roses de Sant Feliu de Llobregat hizo un acuerdo. Consiguieron un espacio en el parque para volver a plantar rosales.
Actualmente, cuidan cerca de 600 rosales. Cada año, el número de rosales y de variedades diferentes sigue creciendo.
Explora las Zonas del Parque
El Parque de Torreblanca se divide en varias áreas distintas:
- Las avenidas con grandes árboles como plátanos y cipreses. Aquí también hay estatuas y a veces se realizan espectáculos.
- La zona suroeste, donde antes estaba el palacio. Ahora se usa para actividades deportivas.
- La zona sur, donde se encontraba el Palacio de los Marqueses de Monistrol. Ahora está cubierta de vegetación. Aquí encontrarás un laberinto rodeado de palmeras y otros árboles.
- La zona del lago, que es la parte más romántica. Tiene pequeños templos, grutas e islas.
Naturaleza y Vida Salvaje en el Parque
Como fue un jardín botánico, el parque tiene una gran biodiversidad vegetal. Hay muchas plantas hermosas y valiosas. También puedes encontrar una buena variedad de fauna.
Lamentablemente, a veces hay animales abandonados en los lagos. Por ejemplo, patos y gansos de granja, o tortugas de Florida.
Por la mañana o al atardecer, es posible ver conejos. También hay pavos que pasean por el parque. Puedes observar loros y cotorras exóticas, además de otros animales más comunes. El tipo de animales que veas dependerá de la época del año.
El Parque de Torreblanca es un lugar excelente para pasear o hacer deporte. A veces, también se usa para celebrar bodas.