robot de la enciclopedia para niños

Parque arqueológico de San Esteban (Cuéllar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque arqueológico de San Esteban
ParqueSEstebanCuellar.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SegoviaFlag Segovia province.svg Segovia
Localidad Cuéllar
Coordenadas 41°24′06″N 4°18′55″O / 41.401655555556, -4.3153805555556
Historia
Tipo Necrópolis
Época Edad Media - siglo XVIII
Mapa de localización
Parque arqueológico de San Esteban ubicada en Provincia de Segovia
Parque arqueológico de San Esteban
Parque arqueológico de San Esteban
Ubicación en Segovia

El Parque Arqueológico de San Esteban de Cuéllar es un lugar muy especial donde se han encontrado restos de antiguas civilizaciones. Se encuentra en Cuéllar, una localidad de la provincia de Segovia, en España. Este parque está justo al lado de la iglesia de San Esteban.

Aquí se han descubierto objetos y estructuras de diferentes épocas. Los hallazgos van desde la segunda Edad del Hierro hasta el siglo XVIII. Es como un libro abierto que nos cuenta la historia de cómo vivían las personas hace mucho tiempo.

¿Qué es el Parque Arqueológico de San Esteban?

Un parque arqueológico es un área donde se han encontrado y se estudian restos de culturas pasadas. En el caso de San Esteban, es un yacimiento arqueológico, lo que significa que es un sitio donde se han desenterrado objetos y estructuras antiguas.

¿Dónde se encuentra este parque?

El Parque Arqueológico de San Esteban está en la localidad de Cuéllar. Cuéllar es un municipio que forma parte de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en el centro de España. Su ubicación junto a la iglesia de San Esteban lo hace un lugar de gran interés histórico.

¿Cuándo fue descubierto?

Este importante sitio fue descubierto en el año 2007. Esto ocurrió cuando comenzaron los trabajos para restaurar la iglesia de San Esteban. Durante estas obras, se realizaron excavaciones tanto dentro del templo como en el área exterior. Fue entonces cuando los arqueólogos hicieron los primeros hallazgos.

Descubrimientos Asombrosos en el Parque

Las excavaciones en el Parque Arqueológico de San Esteban han revelado muchos secretos del pasado. Los arqueólogos han trabajado con cuidado para desenterrar y estudiar cada pieza de la historia.

Viviendas Antiguas y Lugares de Descanso Medievales

En la parte oeste de la iglesia, donde se unen la calle del Estudio y la Plaza del mismo nombre, se encontró algo sorprendente. Se descubrió una vivienda que data de la segunda Edad del Hierro. Esto nos muestra cómo eran las casas de la gente hace miles de años.

Además, se halló un antiguo lugar de descanso medieval, que fue usado sin interrupción durante mucho tiempo. Este lugar se utilizó desde el siglo X hasta el siglo XVIII.

Tumbas y Otros Hallazgos Interesantes

En este lugar de descanso, se encontraron treinta tumbas muy especiales. Estas tumbas tienen forma humana y fueron excavadas directamente en la roca caliza. Pertenecen a los siglos siglo XII y siglo XIII. Algunas de ellas estaban cubiertas con grandes losas de piedra.

Dentro de estas tumbas, se encontraron restos de adultos, jóvenes y niños, colocados uno al lado del otro. Esto nos da una idea de cómo se organizaban los enterramientos en la Edad Media.

Además de las tumbas, se descubrieron otros elementos importantes:

  • Catorce silos: Eran agujeros excavados en la roca, usados para almacenar alimentos. Algunos de ellos se usaron después como pozos para guardar nieve y hielo.
  • Dos niveles de suelo empedrado: Son suelos hechos con piedras, que nos muestran cómo eran los caminos o patios de la época.
  • Cinco pilas: Estas eran grandes recipientes que se usaban para teñir telas. Esto sugiere que en este lugar también se realizaban actividades de artesanía.

Todos estos hallazgos nos ayudan a entender mejor la vida diaria de las personas que vivieron en Cuéllar hace cientos o incluso miles de años.

kids search engine
Parque arqueológico de San Esteban (Cuéllar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.