Parque Zoológico del Centenario para niños
Datos para niños Parque Zoológico del Centenario |
||
---|---|---|
![]() Puerta principal del Parque Zoológico del Centenario.
|
||
Fecha de inauguración | 18 de septiembre de 1910 | |
Localización | Mérida, Yucatán, México | |
Área | 9.69 ha | |
Número de animales | 623 | |
Número de especies | 92 | |
[Parque Centenario Sitio web] | ||
El Parque Zoológico del Centenario, también conocido como El Centenario, es un importante zoológico ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán, México. Se encuentra en la parte oeste de la ciudad, en la Avenida de los Itzaes y las calles 59, 84 y 65.
Este parque fue inaugurado en 1910. Su nombre, "Centenario", se debe a que se abrió para celebrar los cien años de la independencia de México. Fue creado para que la ciudad tuviera un lugar de diversión y esparcimiento. Al principio, funcionaba como un jardín botánico, un lugar con muchas plantas.
En 1962, el parque fue renovado y se convirtió en un zoológico. Treinta años después, se añadió un aviario, un espacio grande para aves. El parque es administrado por el Ayuntamiento de Mérida.
Contenido
¿Qué puedes encontrar en el Parque Centenario?
El Parque Centenario está dividido en dos grandes secciones para que los visitantes disfruten.
Primera Sección: Diversión y Naturaleza
En esta parte del parque, puedes encontrar un hermoso jardín botánico. También hay una zona de juegos para niños y un área con restaurantes para comer. Destacan la Fuente de la Paz, una pérgola y un kiosco. Además, cuenta con un acuario, la torre Educazoo y varios juegos mecánicos. Para recorrerlo, hay un pequeño lago artificial, un trenecito y un teleférico.
Segunda Sección: El Hogar de los Animales
La segunda sección es el zoológico. Aquí viven muchos animales diferentes. Hay un aviario muy grande, de 2500 metros cuadrados, donde las aves vuelan libremente. También hay un herpetario, un espacio de 200 metros cuadrados para reptiles. Los primates tienen su propia zona al aire libre de 400 metros cuadrados. Por supuesto, también hay un área dedicada a los mamíferos.
Atracciones y Juegos Mecánicos del Centenario
El Centenario ofrece varios juegos mecánicos pensados especialmente para la diversión de los niños. Aquí te contamos cuáles puedes encontrar:
Recorridos y Aventuras
- Centenario Trenecito: Un tren que recorre todo el parque. Pasa por la zona de los animales, la torre Educazoo y el área de juegos. También atraviesa un túnel decorado como una mina, con luces y efectos, antes de regresar a la entrada principal.
- Teleférico: Aventura en las Alturas: Carritos suspendidos que te llevan por el área de juegos, la zona de pícnic y sobre el lago. Es un viaje de ida y vuelta para disfrutar de las vistas desde arriba.
- Paseos en Barca: Puedes alquilar barcas con remos para navegar tranquilamente por el lago artificial del parque.
Juegos de Conducción
- Carritos: Pequeños coches que recorren un circuito especial, similar a las atracciones de coches en miniatura de los parques temáticos.
- Cuatrimotos: Motos pequeñas que usan el mismo circuito que los carritos, para una experiencia de conducción diferente.
- Bumper Boats: Son como los carritos chocones, pero en el agua. Te subes a una lancha y puedes chocar suavemente con otras lanchas.
Carruseles y Giros
- Carrusel de las Caricaturas: Un carrusel clásico, pero en lugar de caballos, tiene personajes famosos de caricaturas como Tigger y Blue.
- Cars: Pequeños coches inspirados en personajes de la película "Cars", como Rayo McQueen, que giran en círculos.
- Carros de Acción: Carritos con figuras de personajes populares como Minions y Spiderman, que también giran en círculos.
Emociones y Saltos
- Trampolines: Dos trampolines donde los niños pueden saltar y divertirse por un tiempo limitado.
- Gusanito: Una pequeña montaña rusa con un tren en forma de gusanito. Tiene giros suaves, pequeñas subidas y bajadas cortas.
- Remolino de Taz: Una atracción giratoria con 8 carritos que giran sobre su propio eje. Está inspirada en el personaje Taz de los Looney Tunes y es uno de los juegos más rápidos del Centenario.