robot de la enciclopedia para niños

Parque Recreativo Omar Torrijos para niños

Enciclopedia para niños

El Parque Recreativo Omar Torrijos (también conocido como Parque Recreativo y Cultural Omar) es un gran espacio verde y cultural que se encuentra en la Ciudad de Panamá, específicamente en el Corregimiento de San Francisco (Panamá). Es un lugar muy popular para que las personas hagan ejercicio, se diviertan y disfruten de la naturaleza.

Historia del Parque Omar

¿Cómo se originó el Parque Omar?

Los inicios de este parque se remontan a la década de 1920. En ese tiempo, la zona era conocida como Campo Alegre y era un área residencial exclusiva. Más tarde, en la década de 1950, el gobierno de Panamá compró este terreno para construir un campo de golf con 18 hoyos, destinado a la Marina de los Estados Unidos. Este campo de golf se inauguró en 1952 y se hizo muy conocido entre los residentes y visitantes que disfrutaban de este deporte.

Las instalaciones del campo de golf eran propiedad del Club de Golf de Panamá y eran un poco más grandes que el parque actual. En 1973, el General Omar Torrijos Herrera llegó a un acuerdo con el Club para adquirir el terreno. Así, el 15 de septiembre de 1973, se publicó oficialmente un mapa de lo que sería el Parque Recreativo. En 1981, después del fallecimiento del General Torrijos, este parque y otro parque nacional en Veraguas fueron nombrados en su honor.

Transformar el campo de golf en un parque público no fue sencillo. Algunas personas en Panamá no estaban de acuerdo con que el campo de golf se convirtiera en un parque. Además, el terreno había sufrido daños durante la construcción del campo de golf y necesitaba una gran inversión para ser recuperado.

A pesar de estos desafíos, la idea del gobierno de crear un espacio verde para todos los ciudadanos se hizo realidad. En 1982, el Parque Omar Torrijos fue inaugurado. Desde entonces, el Parque Omar se ha convertido en un lugar de encuentro y diversión para los panameños y los turistas. También ha crecido hasta ser un centro importante para eventos y reuniones.

Momentos importantes en el desarrollo del Parque

El parque abrió oficialmente en 1982 y, desde entonces, ha sido un punto de reunión para la comunidad panameña. A lo largo de su historia, el parque ha sido sede de muchos eventos importantes, como conciertos, festivales culturales y celebraciones del Día de la Independencia de Panamá.

Una de las características más destacadas del parque es el Monumento a la Bandera, que se encuentra en el centro. Este monumento es un símbolo de la independencia y la soberanía de Panamá. Fue diseñado por el arquitecto panameño Carlos Raúl Villanueva y tiene una gran bandera de Panamá que ondea sobre una plataforma elevada.

El desarrollo del parque tuvo algunos desafíos. La construcción del parque implicó que algunas áreas cercanas fueran modificadas, lo que llevó a que varias personas tuvieran que mudarse. Además, el lugar donde se construyó el parque era rico en diversidad natural, lo que generó algunas preocupaciones ambientales. A pesar de esto, el parque ha logrado convertirse en un espacio público exitoso y sostenible.

Hoy en día, el Parque Omar Torrijos es uno de los lugares turísticos más visitados de la Ciudad de Panamá, recibiendo a millones de personas cada año. El parque tiene una extensión de aproximadamente 56 hectáreas y cuenta con diversas instalaciones para el entretenimiento, como áreas de juegos para niños, campos deportivos y senderos para caminar. También alberga importantes instituciones culturales, como la Biblioteca Nacional.

Además de su valor cultural y recreativo, el parque ha tenido un impacto económico significativo en la Ciudad de Panamá. Según un informe de 2018, el parque generó una actividad económica estimada en 67 millones de dólares en 2017 y da empleo a miles de personas en el turismo, la hostelería y el comercio.

Instalaciones del Parque Omar

Archivo:Parque-recreativo-omar
Vista del área deportiva que colinda con la Biblioteca Ernesto J. Castillero.

El Parque Omar Torrijos es uno de los sitios más populares en la Ciudad de Panamá para hacer ejercicio y disfrutar de actividades al aire libre. Este parque de 56 hectáreas, ubicado en el centro de la ciudad, ofrece una variedad de instalaciones deportivas y recreativas para todos los visitantes.

Una de las principales instalaciones del Parque Omar es su piscina, que mide 26 metros de largo y tiene ocho carriles. La piscina es usada tanto por nadadores profesionales como por aficionados, y está abierta al público. Además de la piscina, el parque cuenta con un gimnasio moderno con equipos para ejercicios cardiovasculares y de fuerza, así como un área de entrenamiento funcional al aire libre.

Otra instalación muy usada en el Parque Omar es su gran campo de fútbol. Este campo se utiliza tanto para partidos amistosos como para torneos locales y nacionales. El campo de fútbol tiene gradas para los espectadores y está rodeado por una pista para correr, lo que lo hace ideal para entrenamientos intensos.

El parque también cuenta con varias canchas de tenis, baloncesto y voleibol, las cuales tienen un costo de acceso. Estas canchas están disponibles para quienes deseen practicar deportes en grupo y tienen iluminación para poder usarse de noche.

Además de las instalaciones deportivas, el Parque Omar tiene una gran área de juegos para niños, con columpios, resbaladillas y zonas para escalar. También hay extensas áreas verdes donde los visitantes pueden hacer pícnic, caminar, correr y disfrutar de la naturaleza.

En resumen, el Parque Omar Torrijos es una instalación de primera clase que ofrece muchas opciones para el ejercicio y la diversión. Las instalaciones deportivas y recreativas dentro del parque están disponibles para el público y se mantienen en excelente estado para la comodidad y seguridad de quienes lo visitan.

El parque, con una longitud aproximada de 5 kilómetros, es un lugar perfecto para practicar deportes y actividades físicas, como ejercicios y juegos recreativos. Este parque es responsabilidad del Despacho de la primera dama de Panamá, aunque se ha considerado su traspaso a la Alcaldía de Panamá.

También es la sede de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero.

La entrada al parque es gratuita y está abierto de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. Aquí también se suelen realizar actividades adicionales patrocinadas por la primera dama.

Galería de imágenes

kids search engine
Parque Recreativo Omar Torrijos para Niños. Enciclopedia Kiddle.