robot de la enciclopedia para niños

Parque José Batlle y Ordóñez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque José Batlle y Ordóñez
Fuente de agua Parque Batlle - panoramio.jpg
Ubicación
País Bandera de Uruguay Uruguay
Localidad Montevideo, Uruguay
Coordenadas 34°53′38″S 56°09′21″O / -34.894, -56.155722222222
Características
Otros nombres Parque de los Aliados
Tipo Parque urbano
Estatus Inaugurado
Área 60000m²
Archivo:Monumento La Carreta en Montevideo
Monumento La carreta en el Parque Batlle.

El Parque José Batlle y Ordóñez, más conocido como Parque Batlle, es un gran espacio verde en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Se encuentra en el barrio que lleva su mismo nombre.

Este parque fue nombrado en honor a José Batlle y Ordóñez, quien fue un importante presidente de Uruguay. Hace mucho tiempo, también se le conoció como "Parque de los Aliados".

Parque Batlle: Un Gran Espacio Verde en Montevideo

¿Qué Puedes Encontrar en el Parque Batlle?

El Parque Batlle es un lugar muy importante para el deporte y la diversión en Montevideo. Es el parque más grande y destacado de la capital de Uruguay.

Aquí puedes encontrar varios estadios de fútbol. Entre ellos están el famoso Estadio Centenario, el Estadio Parque Palermo y el Estadio Parque Luis Méndez Piana. También hay muchas canchas más pequeñas para jugar al fútbol.

Además del fútbol, el parque tiene otras instalaciones deportivas. Cuenta con la Pista de Atletismo Darwin Piñeyrúa, ideal para correr. También está el Velódromo Municipal para ciclismo y el Club Uruguayo de Tiro. Cerca de allí, se encuentra el Instituto Superior de Educación Física, donde se forman futuros profesionales del deporte.

El Parque Batlle es perfecto para pasear, caminar o hacer ejercicio. Sus zonas arboladas ofrecen un aire puro y un ambiente tranquilo. Cerca del Estadio Centenario, puedes admirar el monumento La carreta, una hermosa obra del artista José Belloni.

La Historia del Parque Batlle

¿Cómo Nació el Parque?

A principios del siglo XX, al final de una de las avenidas principales de Montevideo, había una zona de campo. Era conocida como campo Pereira. Esto se debe a que un señor llamado Antonio Gabriel Pablo Nereo Pereira y Vidal donó una parte de sus tierras para crear un parque.

Don Antonio Pereira era dueño de un campo muy grande. La gente de la zona también lo llamaba campo Chivero, porque allí llevaban a las cabras a pastar.

Cuando don Antonio Pereira falleció en 1906, dejó parte de sus bienes al Municipio. Con ese dinero, el Municipio pudo comprar más terrenos. Así, se pudo formar un parque mucho más grande.

Un arquitecto y paisajista francés, Carlos Thays, junto con su colega Carlos Racine, diseñaron el parque Central para Montevideo. Este parque fue creado por una ley en marzo de 1907. A partir de 1911, el parque comenzó a crecer y a embellecerse. También se planearon grandes avenidas a su alrededor. Una de ellas, la avenida de circunvalación, lleva el nombre del médico Américo Ricaldoni.

Cambios de Nombre a lo Largo del Tiempo

Después de que terminó la Primera Guerra Mundial (entre 1914 y 1918), el parque Central cambió su nombre. Se le llamó parque de los Aliados. Este nombre fue un homenaje a las naciones que ganaron ese conflicto. El parque siguió creciendo hasta alcanzar su tamaño actual de 60 hectáreas.

En 1929, falleció José Batlle y Ordóñez. Él fue una persona muy importante que impulsó la creación de la Comisión Nacional de Educación Física y los juegos deportivos. Por eso, el 5 de mayo de 1930, el parque de los Aliados fue renombrado como parque Batlle y Ordóñez. Este es el nombre que conserva hasta el día de hoy.

kids search engine
Parque José Batlle y Ordóñez para Niños. Enciclopedia Kiddle.