Parque Federico García Lorca para niños
Datos para niños Parque Federico García Lorca |
||
---|---|---|
![]() Vista parcial del parque
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Granada | |
Coordenadas | 37°10′14″N 3°36′34″O / 37.1706, -3.60944 | |
Características | ||
Tipo | Parque público | |
Estatus | Abierto todo el año | |
Área | 716nbsp;500 m² | |
Historia | ||
Inauguración | 10 de mayo de 1995 | |
Gestión | ||
Operador | Ayuntamiento de Granada | |
El Parque Federico García Lorca es un hermoso parque público en la ciudad de Granada, España. Fue creado para recordar y honrar al famoso poeta granadino Federico García Lorca. Este parque moderno, que mide unos 71.500 metros cuadrados, rodea la Huerta de San Vicente, que fue la casa de verano de la familia del poeta.
El parque se encuentra en el barrio de Camino de Ronda, cerca de calles importantes y de un centro comercial.
Contenido
Historia del Parque Federico García Lorca
¿Cómo se creó el parque?
La idea de construir este parque comenzó en 1984. Primero, se compró la antigua huerta a la familia de García Lorca. Luego, se adquirieron otros terrenos cercanos.
En 1989, un arquitecto de Granada llamado José Ibáñez Berbel ganó un concurso para diseñar el parque. Su idea era crear un espacio que respetara la historia y el ambiente de la huerta. También quería que el parque sirviera como una barrera natural contra el ruido de la carretera cercana.
Diseño y características iniciales
El diseño del arquitecto incluía muchas fuentes y acequias. Las acequias son canales pequeños que se usan para llevar agua y regar los campos. Se restauraron las acequias antiguas para mantener el sistema de riego tradicional.
Finalmente, el Parque Federico García Lorca abrió sus puertas al público el 10 de mayo de 1995.
Composición y áreas del Parque
¿Qué puedes encontrar en el Parque Federico García Lorca?
Este gran espacio verde tiene varias avenidas soleadas. Una de las más importantes es el paseo de la alameda, que ayuda a reducir el ruido y la vista de la autovía cercana. También hay un bonito paseo de tilos.
Los caminos y paseos del parque dividen el espacio en diferentes zonas. Algunas de las áreas más destacadas son:
- Los jardines con un estilo moderno, llamados neoplasticistas.
- Las acequias, que son parte del sistema de agua del parque.
- Una fuente especial que usa tecnología, conocida como fuente cibernética.
- Un bosque de ribera, que es un tipo de bosque que crece cerca de ríos o arroyos.
- Las huertas, que recuerdan los antiguos cultivos.
- Una de las rosaledas más grandes de Europa, llena de hermosas rosas.
De la Huerta de San Vicente, que es un lugar con mucho valor histórico, se conserva el edificio principal, una zona de entrada y parte de los huertos originales.
Visita el Parque Federico García Lorca
Horarios y acceso al parque
El parque está abierto al público todos los días. Puedes visitarlo durante el día, pero cierra por la noche. La entrada es gratuita para todos.
Además, existe una organización llamada Asociación de los Amigos del Parque Federico García Lorca. Esta asociación trabaja para apoyar y cuidar el parque.