robot de la enciclopedia para niños

Paro agrario de India de 2020-2021 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paro agrario de la India de 2020-2021
2020 Indian farmers' protest - sitting protest.jpg
Fecha 9 de agosto de 2020-11 de diciembre de 2021
Lugar India
Conflicto Protestas causadas por la aprobación de tres leyes por el parlamento de la India
Resultado Los tres proyectos de ley agrícolas derogados se formarán el Comité de MSP
Partes enfrentadas
Bandera de la India Gobierno de India
  • Ministerio de Agricultura y Bienestar de los Agricultores
Apoyo político:
Partido Popular Indio
Janata Dal
All India Anna Dravida Munnetra Kazhagam
Frente Nacional Mizo
Bandera de la India Oposición política
Figuras líderes
Ram Nath Kovind
Narendra Modi
Narendra Singh Tomar
Kailash Choudhary
Liderazgo no centralizado

La protesta de los agricultores de la India de 2020-2021 fue un movimiento importante en el que los agricultores de la India se manifestaron contra tres leyes agrícolas. Estas leyes fueron aprobadas por el Parlamento de la India en septiembre de 2020.

¿Qué causó la protesta de los agricultores?

Las leyes buscaban cambiar cómo se vendían, se ponían precios y se almacenaban los productos agrícolas en el país. El gobierno quería reducir los apoyos económicos a los agricultores. También buscaba disminuir el cultivo de productos que usan mucha agua o que pueden causar contaminación.

El mercado agrícola y los agricultores

Estas leyes significaban abrir más el mercado agrícola. Esto terminaría con la protección que el gobierno había dado históricamente a los agricultores. Sin embargo, muchos agricultores temían que los mercados abiertos fueran controlados por intermediarios. Estos intermediarios a menudo se quedan con una gran parte de las ganancias de las ventas. En la India, la mitad de la población trabaja en la agricultura. Pero este sector solo aporta una sexta parte del PIB (la riqueza total del país).

Opiniones sobre las leyes

Muchos grupos de agricultores llamaron a estas leyes "leyes contra los agricultores". Algunos grupos políticos de la oposición también dijeron que las leyes dejarían a los agricultores "a merced de las grandes empresas". Por otro lado, el gobierno afirmó que las leyes permitirían a los agricultores vender sus productos directamente a grandes compradores. El gobierno también dijo que las protestas se basaban en información incorrecta.

Desarrollo de las protestas

Poco después de que las leyes se hicieran oficiales, los grupos de agricultores comenzaron a organizar manifestaciones locales. Estas tuvieron lugar principalmente en la región de Punyab.

La marcha hacia Delhi

Después de dos meses de protestas, los grupos de agricultores, especialmente los de Punyab y Rayastán, iniciaron un movimiento llamado Dilhi Chalo. Esto significa "Vayamos a Delhi". Decenas de miles de agricultores marcharon hacia la capital. El gobierno indio ordenó a la policía y a las fuerzas del orden que intentaran detener su avance. Esto ocurrió primero en Haryana y luego en Delhi.

Huelgas y apoyo

El 26 de noviembre de 2020, se realizó una huelga general en todo el país. Alrededor de 250 millones de personas participaron para apoyar a los agricultores. A finales de noviembre, se estimó que entre 200.000 y 300.000 agricultores se reunieron en Delhi desde diferentes puntos.

Más de 50 grupos de agricultores participaron en la protesta. Algunos grupos de transporte, que representan a más de 14 millones de camioneros, también apoyaron a los agricultores. Incluso amenazaron con detener el transporte de mercancías en algunos estados.

Negociaciones y decisiones judiciales

El gobierno propuso hacer algunos cambios a las leyes, pero los agricultores exigieron que se eliminaran por completo. El 12 de diciembre, los agricultores tomaron el control de las estaciones de peaje en Haryana. Esto permitió el paso libre de vehículos.

A mediados de diciembre, la Corte Suprema de India recibió solicitudes para resolver los bloqueos causados por los manifestantes en Delhi. La Corte también buscó avanzar en las negociaciones con los grupos de agricultores. Además, pidió al gobierno que suspendiera las leyes, pero el gobierno se negó.

El 30 de diciembre, el gobierno indio aceptó dos de las demandas de los agricultores. Se excluyó a los agricultores de una norma ambiental y se eliminaron partes de una propuesta de ley sobre el sector eléctrico.

El 8 de enero de 2021, una huelga general paralizó el país. Reunió a 10 de los 11 sindicatos más grandes y a unos 250 millones de huelguistas. El 12 de enero, después de dos meses de protestas, la Corte Suprema suspendió las reformas. Sin embargo, el movimiento de agricultores se negó a dispersarse y siguió pidiendo la eliminación total de las leyes. El gobierno continuó rechazando esta demanda.

Impacto y reacciones

El 26 de enero, después de una gran jornada de manifestaciones en la capital, las autoridades detuvieron el diálogo con los grupos de agricultores. También cortaron el acceso a internet en Delhi y presentaron quejas contra los líderes del movimiento.

Redes sociales y libertad de información

La red social Twitter bloqueó varias cuentas a petición del gobierno. Estas cuentas pertenecían a medios de comunicación, agricultores y figuras públicas que se oponían a las reformas agrarias. La organización Reporteros Sin Fronteras describió esta acción como un "caso de control de la información". La Internet Freedom Foundation dijo que las medidas del gobierno eran "exageradas y mostraban un aumento preocupante en el control de la información".

Apoyo ambiental y consecuencias

El movimiento ambiental Fridays for Future, conocido por sus marchas climáticas, también enfrentó dificultades en febrero. Esto ocurrió por haber compartido en redes sociales un llamado a apoyar las manifestaciones de los agricultores. Disha Ravi, una figura importante del grupo, fue detenida por la policía.

En marzo, los manifestantes también destacaron el alto costo de la educación. Organizaron Mahapanchayat, que son asambleas populares que reúnen a varios municipios.

Pérdidas humanas

Hasta el 1 de febrero, unos 150 manifestantes habían fallecido durante las protestas. Entre ellos, muchos agricultores murieron por el frío en los campamentos improvisados. En marzo, el movimiento se extendió a más partes de la sociedad. Se organizaron Mahapanchayats en todo el país. El 21 de marzo, se llevó a cabo una gran manifestación con una marcha hacia Delhi.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2020–2021 Indian farmers' protest Facts for Kids

kids search engine
Paro agrario de India de 2020-2021 para Niños. Enciclopedia Kiddle.