Alþingi para niños
Datos para niños Parlamento Islandés |
||
---|---|---|
Alþingi Íslendinga | ||
Edificio del Alþingi en Reikiavik
|
||
![]() Salón de Sesiones del Alþingi
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 64°08′48″N 21°56′25″O / 64.146798351921, -21.940366728197 | |
Información general | ||
Creación | 930 - 1800 (desaparecido) 1844 (restaurado) |
|
Término | 4 años | |
Atribuciones | Constitución de Islandia | |
Tipo | Unicameral | |
Liderazgo | ||
Portavoz | Ásthildur Lóa Þórsdóttir (Partido del Pueblo) desde el 1 de diciembre de 2024 |
|
Composición | ||
Miembros | 63 | |
![]() |
||
Grupos representados |
Gobierno: (36) 15 Alianza Socialdemócrata 11 Partido de la Reforma 10 Partido del Pueblo Oposición: (27) 14 Partido de la Independencia 8 Partido de Centro 5 Partido Progresista |
|
Elecciones | ||
Sistema electoral | Representación proporcional por lista cerrada desbloqueada con el método D'Hondt | |
Última elección | 30 de noviembre de 2024 | |
Próxima elección | 2028 | |
Sitio web | ||
www.althingi.is | ||
El Alþingi (que viene de la antigua palabra nórdica Alþing) es el parlamento nacional de Islandia. Fue fundado en el año 930 en una zona llamada Þingvellir, a unos 45 kilómetros de la actual capital, Reikiavik. Es el parlamento más antiguo del mundo que ha existido, aunque no de forma continua. El parlamento de la Isla de Man, llamado Tynwald, es más antiguo si contamos solo los que han funcionado sin interrupción.
Incluso cuando Islandia se unió a Noruega, el Alþingi siguió reuniéndose en Þingvellir hasta 1799. Después, dejó de funcionar por varias décadas. Volvió a abrir en 1844 y se mudó a Reikiavik. El edificio donde se encuentra ahora, el Alþingishúsið, se construyó en 1881.
La constitución del país divide el territorio en seis zonas para las elecciones. Cada una de estas zonas elige a nueve miembros. Además de estos 54 miembros, los partidos políticos reciben más asientos según el porcentaje de votos que obtienen en todo el país. Para conseguir estos asientos adicionales, un partido debe haber logrado más del 5% de los votos válidos en las elecciones.
Contenido
- Historia del Parlamento Islandés
- Elecciones Recientes
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Parlamento Islandés
¿Cómo se fundó el Alþingi? (930 - 1262)
El Alþingi es considerado el parlamento más antiguo del mundo. Se creó como una reunión al aire libre en las llanuras de Þingvellir alrededor del año 930. Esto fue muy importante para que Islandia tuviera su propia forma de gobierno.
Al principio, el Alþingi era una gran asamblea donde los líderes, llamados goðar, se juntaban para crear leyes y decidir sobre asuntos de justicia. Todos los hombres libres podían asistir a estas reuniones. Eran el evento más importante del año y atraían a muchas personas: granjeros, familias, comerciantes, artesanos y viajeros.
Los asistentes vivían en campamentos temporales durante la reunión. El centro de la asamblea era el Lögberg, o Roca de la Ley. Allí, el portavoz de la ley se sentaba y leía en voz alta las leyes que estaban vigentes. También anunciaba cómo se llevarían a cabo las reuniones anuales del Alþingi.
La Ley Gulathing se adoptó en el primer Alþingi en el año 930. Fue presentada por Úlfljótr, quien había estudiado las leyes en Noruega. Las leyes islandesas daban un trato especial a las personas de Dinamarca, Suecia y Noruega.
Según una historia antigua, la saga de Njáls, el Alþingi decidió en el año 1000 que el cristianismo sería la religión oficial. En ese momento, Islandia estaba pasando por cambios debido a la llegada del cristianismo. Para evitar conflictos, Thorgeir Ljosvetningagodi, un líder pagano del Alþingi, propuso que hubiera "una ley y una religión" para toda Islandia. Así, el bautismo y la conversión al cristianismo se hicieron obligatorios por ley.
¿Qué era la Lögrétta?
En la Roca de la Ley se daban discursos importantes y se iniciaban y terminaban las asambleas. La Lögrétta era la parte más poderosa de la asamblea, encargada de hacer las leyes. Estaba formada por 39 goðar (líderes), más nueve miembros adicionales y el Portavoz de la Ley.
La Lögrétta resolvía problemas legales, aprobaba nuevas leyes y podía hacer excepciones a las leyes existentes. El Alþingi antiguo también funcionaba como un tribunal, escuchando disputas legales. Después de que el país se dividiera en cuatro partes alrededor del año 965, se creó un tribunal de 36 jueces para cada una en el Alþingi.
A principios del siglo XI, se creó otro tribunal llamado Fimmtardómur. Este funcionaba como una especie de tribunal supremo y se encargaba de los casos que los otros tribunales no podían resolver. Tenía 48 jueces elegidos por los goðar de la Lögrétta.
El Alþingi bajo la Monarquía (1262 - 1800)
Cuando los islandeses aceptaron la autoridad del rey de Noruega en 1262, el papel del Alþingi cambió. El gobierno de los goðar terminó. El rey y sus funcionarios ahora tenían el poder de gobernar.
La Lögrétta, que ahora tenía 36 miembros, siguió siendo la institución principal. Compartía el poder de hacer leyes con el rey. Las leyes que aprobaba la Lögrétta necesitaban la aprobación del rey, y si el rey proponía una ley, el Alþingi tenía que estar de acuerdo.
El Portavoz de la Ley fue reemplazado por dos administradores legales, llamados lögmenn. A finales del siglo XIV, Islandia y Noruega pasaron a estar bajo el control de la monarquía danesa. Con la llegada de la monarquía absoluta en Dinamarca, los islandeses perdieron su autonomía, incluyendo el derecho a crear y aprobar leyes. Después de eso, el Alþingi funcionó casi solo como un tribunal de justicia hasta el año 1800.
El Alþingi como Tribunal Superior (1800 - 1845)
El Alþingi fue cerrado por orden del rey en 1800. Un nuevo Tribunal Superior, creado por la misma orden y ubicado en Reikiavik, tomó las funciones de la Lögrétta. Los tres jueces de este nuevo tribunal se reunieron por primera vez el 10 de agosto de 1801. Este Tribunal Superior funcionó como el tribunal más importante del país hasta 1920, cuando se estableció la Corte Suprema de Islandia.
El Alþingi como Asamblea Consultiva (1845 - 1874)
El 8 de marzo de 1843, el rey emitió una orden para crear un nuevo Alþingi. Las elecciones se realizaron al año siguiente, y la asamblea se reunió por primera vez el 1 de julio de 1845 en Reikiavik. Algunos islandeses querían que el Alþingi se reuniera en otro lugar, porque sentían que Reikiavik estaba muy influenciada por los daneses. Sin embargo, Jón Sigurðsson, un líder importante, pensó que tener el Alþingi en Reikiavik ayudaría a que la ciudad se sintiera más islandesa.
El nuevo Alþingi tenía 26 miembros en una sola cámara. Se elegía un miembro por cada uno de los 20 distritos electorales, y el rey nombraba a seis miembros adicionales. Solo los hombres mayores de 25 años con ciertos ingresos podían votar, lo que significaba que solo alrededor del 5% de la población podía hacerlo.
Una sesión normal duraba cuatro semanas y podía extenderse si era necesario. Durante este tiempo, el Alþingi solo aconsejaba al rey. Revisaba las leyes propuestas y los miembros podían plantear temas para debatir. Las propuestas que se aprobaban se llamaban peticiones. Este nuevo Alþingi ayudó a mejorar las leyes y la administración del país.
El Alþingi como Asamblea Legislativa desde 1874
La Constitución de 1874 le dio al Alþingi el poder de crear leyes junto con el rey, pero solo para asuntos de Islandia. También, el Tesoro Nacional obtuvo el poder de cobrar impuestos y manejar el dinero. El rey aún podía rechazar las leyes, y a menudo lo hacía siguiendo el consejo de sus ministros.
El número de miembros del Alþingi aumentó a 36. Treinta de ellos eran elegidos en elecciones generales, y los otros seis eran nombrados por el rey. El Alþingi se dividió en dos cámaras: una cámara alta (Efri deild) y una cámara baja (Neðri deild). En la cámara alta se sentaban seis miembros elegidos y los seis nombrados por el rey. Esto significaba que los miembros nombrados podían impedir que las leyes se aprobaran si actuaban juntos. Veinticuatro representantes elegidos se sentaban en la cámara baja.
Desde 1874 hasta 1915, se formaban comités especiales para cada tema. Después de 1915, cada cámara elegía siete comités permanentes. Las sesiones normales del Alþingi se realizaban cada dos años. A partir de 1881, el Alþingi se reunió en la recién construida Casa del Parlamento.
Autonomía de Islandia
Una modificación a la constitución, confirmada el 3 de octubre de 1903, le dio a Islandia autonomía y un gobierno parlamentario. Hannes Hafstein fue nombrado ministro islandés el 1 de febrero de 1904, y era responsable ante el parlamento. Si la mayoría de los miembros del Alþingi no estaban de acuerdo con él, tenía que renunciar.
Con esta reforma de 1903, el número de miembros aumentó en cuatro, llegando a un total de cuarenta. Antes, las elecciones eran públicas: los votantes decían en voz alta a quién apoyaban. En 1908, se adoptó el voto secreto, usando papeletas con los nombres de los candidatos. También se hizo obligatorio que las elecciones se realizaran en un solo día en todo el país.
Cuando la Constitución se modificó en 1915, los miembros del Alþingi nombrados por el rey fueron reemplazados por seis representantes nacionales elegidos por un sistema de representación proporcional para todo el país.
Unión con Dinamarca y la República
El Acta de Unión, que entró en vigor el 1 de diciembre de 1918, hizo de Islandia un estado unido a Dinamarca, pero con su propio gobierno. Se acordó que esta unión duraría 25 años, y después cualquiera de los dos países podría decidir terminarla. El Alþingi obtuvo un poder ilimitado para hacer leyes.
En 1920, el número de miembros del Alþingi aumentó a 42. Desde 1945, el Alþingi se reúne normalmente en otoño. Con la Ley Constitucional de 1934, el número de miembros aumentó en siete, y se eliminó el sistema de representantes nacionales. En su lugar, se crearon once asientos adicionales para equilibrar los votos de los partidos con el número de asientos que obtenían, elevando el total de miembros a 49. En 1934, la edad para votar también se redujo a 21 años.
Otros cambios en 1942 añadieron tres miembros más e introdujeron la representación proporcional en los distritos electorales de dos miembros. Había entonces 28 distritos electorales: 21 con un solo miembro, seis con dos miembros, y Reikiavik que elegía a ocho miembros. Con los once asientos adicionales, el número total de miembros era de 52.
Cuando Alemania ocupó Dinamarca el 9 de abril de 1940, la unión con Islandia se rompió. Al día siguiente, el Alþingi aprobó dos decisiones: le dio al gobierno islandés el poder de Jefe de Estado y declaró que Islandia se encargaría de su propia política exterior y de la vigilancia de sus costas. Un año después, el Alþingi creó el cargo de Regente para representar al rey. Este cargo existió hasta que se anuló el Acta de Unión y se estableció la República de Islandia, en una sesión del Alþingi celebrada en Þingvellir el 17 de junio de 1944.
En 1959, el sistema de distritos electorales cambió por completo. El país se dividió en ocho distritos electorales con representación proporcional en cada uno, además de los once asientos adicionales. El número total de miembros elegidos fue de 60. En 1968, el Alþingi aprobó reducir la edad para votar a 20 años. Una nueva modificación a la Constitución en 1984 aumentó el número de miembros a 63 y redujo la edad para votar a 18 años.
Mediante una modificación constitucional en junio de 1999, que se aplicó en mayo de 2003, el sistema de distritos electorales se cambió de nuevo. El número de distritos electorales se redujo de ocho a seis. En mayo de 1991, se hicieron otros cambios importantes en el Alþingi: la asamblea ahora funciona como una sola cámara legislativa. Actualmente, tiene doce comités permanentes.
Elecciones Recientes
Las elecciones parlamentarias más recientes en Islandia se llevaron a cabo el 30 de noviembre de 2024. En estas elecciones, los ciudadanos islandeses votaron para elegir a los 63 miembros del Alþingi. Los resultados determinan qué partidos políticos formarán el gobierno y cuáles estarán en la oposición.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Althing Facts for Kids
- Lögrétta
- Tynwald
- Consejo Nórdico
- Consejo Nórdico de Ministros