Paris Pişmiş para niños
Datos para niños Paris Pişmiş |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paris Marie Pişmiş | |
Nacimiento | 30 de enero de 1911 Ortaköy, barrio del distrito de Beşiktaş, Estambul |
|
Fallecimiento | 1 de agosto de 1999, 88 años Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana y turca | |
Familia | ||
Cónyuge | Félix Recillas Juárez | |
Educación | ||
Educada en | Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla | |
Supervisor doctoral | Erwin Finlay Freundlich | |
Información profesional | ||
Área | astrónoma, profesora | |
Empleador | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Miembro de | Unión Astronómica Internacional | |
Distinciones |
|
|
Paris Pişmiş (nacida el 30 de enero de 1911 y fallecida el 1 de agosto de 1999) fue una destacada astrónoma mexicana de origen turco-armenio. Es reconocida por ser la primera astrónoma profesional en México y por sus importantes contribuciones al estudio de las estrellas y las galaxias.
Contenido
¿Quién fue Paris Pişmiş?
Paris Marie Pişmiş nació en Ortaköy, un barrio de Estambul, Turquía. Su familia tenía raíces importantes; su padre era descendiente de un alto funcionario armenio que trabajó para el sultán, y su madre era sobrina de un líder religioso armenio.
Su educación y primeros pasos en la astronomía
En 1937, Paris Pişmiş hizo historia al convertirse en la primera mujer en obtener un doctorado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Estambul. Su director de tesis fue Erwin Finlay Freundlich, un científico alemán que había llegado a Estambul buscando un lugar seguro para continuar su trabajo.
Freundlich reconoció el gran talento de Paris y la animó a viajar a Estados Unidos. En 1938, ella obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Harvard.
Su llegada a México y legado
Debido al inicio de la Segunda Guerra Mundial, Paris Pişmiş permaneció en Estados Unidos. Allí, en la Universidad de Harvard, conoció a su futuro esposo, Félix Recillas, un matemático mexicano.
Finalmente, la pareja se mudó a la Ciudad de México. Así, Paris Pişmiş se convirtió en la primera astrónoma profesional en México. Según la astrónoma Dorrit Hoffleit, Paris fue la persona más influyente en establecer la importancia de México en la educación y la investigación astronómica.
Durante más de cincuenta años, Paris Pişmiş trabajó en la UNAM. Esta universidad le otorgó varios premios, incluyendo el "Premio Enseñanza de las Ciencias".
¿Qué estudió Paris Pişmiş?
Paris Pişmiş dedicó su vida a estudiar el universo. Sus investigaciones se centraron en varios temas fascinantes:
- El movimiento de las galaxias (conocido como cinemática).
- Las nebulosa H II, que son nubes gigantes de gas y polvo donde nacen nuevas estrellas.
- La estructura de los cúmulos estelares abiertos, que son grupos de estrellas jóvenes que se formaron juntas.
- Las nebulosas planetarias, que son las capas de gas que una estrella expulsa al final de su vida.
Además, Paris Pişmiş creó un catálogo llamado Pismis. Este catálogo incluye 22 cúmulos estelares abiertos y 2 cúmulos globulares (grupos de estrellas muy antiguas y densas) que se encuentran en el hemisferio sur.
Publicaciones y vida personal
En 1998, Paris Pişmiş publicó un libro sobre su vida, titulado "Reminiscences in the Life of Paris Pişmiş: a Woman Astronomer". Falleció en 1999. Su hija, Elsa Recillas Pishmish, también siguió sus pasos y se convirtió en una astrofísica.
Algunas publicaciones
- ---------------. 1938. On the Interpretation of the K-term. Vol. 10 de Publications of the Istanbul University Observatory. 23 pp.
Véase también
En inglés: Paris Pişmiş Facts for Kids