Pardesivil para niños
Datos para niños Pardesivil |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Pardesivil en España | ||
Ubicación de Pardesivil en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Central | |
• Partido judicial | León | |
• Municipio | Santa Colomba de Curueño | |
Ubicación | 42°47′27″N 5°24′54″O / 42.790786111111, -5.4150361111111 | |
• Altitud | 965 m | |
Población | 23 hab. (2021) | |
Código postal | 24848 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Pardesivil es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Santa Colomba de Curueño. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Pardesivil?
Pardesivil está ubicado en la parte más al norte de su municipio. Se sitúa a unos cuatro kilómetros de la capital municipal. Este pueblo se encuentra en el hermoso valle del río Curueño.
Lugares de interés y actividades en Pardesivil
Pardesivil es un pueblo tranquilo, situado junto a la carretera CV-130-3.
Descubre la fuente y la iglesia
En el centro del pueblo, hay una fuente especial. Tiene un busto del Padre Aniceto Fernández Alonso. Él fue una figura importante de la Orden de Predicadores (conocidos como Dominicos). La calle principal del pueblo lleva su nombre. Cerca de la fuente, encontrarás una casa rural llamada "El rincón del pescador". Es un lugar popular para quienes vienen a pescar truchas en el río Curueño. También puedes visitar la iglesia del pueblo. Su fachada es de piedra y en su interior se pueden ver tallas de Santa Eulalia y Santa Susana.
Esfuerzos de la comunidad y tradiciones
La Junta Vecinal, que es como el gobierno local del pueblo, trabaja para mantener vivas las tradiciones. Han logrado restaurar la ermita de Santo Tirso. Esta ermita estaba en ruinas, pero gracias a la ayuda económica y el trabajo de los vecinos, fue reinaugurada el 28 de enero de 2012. También restauraron el pendón del pueblo en agosto de 2012. Un pendón es una bandera grande que representa a un pueblo.
Rutas para explorar la naturaleza
Desde Pardesivil, puedes disfrutar de varias rutas. Son perfectas para pasear en bicicleta o hacer senderismo. Así, puedes explorar la naturaleza que rodea el pueblo.
¿Cuántas personas viven en Pardesivil?
La población de Pardesivil ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
2000 | 2003 | 2006 | 2009 | |||
---|---|---|---|---|---|---|
43 | 34 | 30 | 25 |