Paratarsotomus macropalpis para niños
Datos para niños Paratarsotomus macropalpis |
||
---|---|---|
![]() Detalle del palpocaracterístico de la especie (centro). Se muestra también una garra tarsal (derecha) y la mandíbula (izquierda-abajo).
|
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Subclase: | Acari | |
Orden: | Trombidiformes | |
Familia: | Anystidae | |
Género: | Paratarsotomus | |
Especie: | P. macropalpis (Banks, 1916) |
|
El Paratarsotomus macropalpis es un ácaro muy pequeño, ¡mide solo 0.7 milímetros! Pertenece a la familia Anystidae. Este diminuto animal vive solo en el Sur de California, donde se le puede ver en las grietas de las aceras y en zonas con rocas. Antes se le conocía con otro nombre, pero en 1999, junto con otras cuatro especies, fue clasificado en el género Paratarsotomus. Lo más asombroso de este ácaro es que se le considera el animal más rápido del mundo en proporción a su tamaño.
Descubrimiento del Ácaro Veloz
¿Quién descubrió el Paratarsotomus macropalpis?
Un ejemplar de este ácaro fue encontrado por William A. Hilton. Lo halló debajo de unas piedras en la ciudad de Claremont, California.
¿Cuándo fue descrito por primera vez?
El Paratarsotomus macropalpis fue descrito por primera vez en 1916. Fue el científico Nathan Banks quien lo estudió y le dio su nombre inicial, Tarsotomus macropalpis.
El Ácaro Más Rápido del Mundo
¿Qué tan rápido es el Paratarsotomus macropalpis?
Este ácaro tiene un récord de velocidad increíble. Puede moverse a 322 veces la longitud de su propio cuerpo por segundo. Esto equivale a 0.225 metros por segundo. Para que te hagas una idea, si un ser humano pudiera correr tan rápido en proporción a su tamaño, ¡alcanzaría una velocidad de 2100 kilómetros por hora!
¿Cómo se compara su velocidad con otros animales?
El récord anterior de velocidad en proporción al tamaño lo tenía un escarabajo llamado Cicindela eburneola, que corría a 171 veces la longitud de su cuerpo por segundo. El guepardo (Acinonyx jubatus), que es el animal terrestre más veloz, corre a unos 103 kilómetros por hora, pero esto es solo 16 veces la longitud de su cuerpo por segundo. ¡El ácaro es mucho más rápido en relación con su tamaño!
¿Cómo se midió la velocidad de este ácaro?
Para poder registrar la velocidad de este diminuto ácaro, los científicos usaron una cámara superlenta. Grabaron sus movimientos tanto en su ambiente natural como en el laboratorio.
¿Qué tan rápido acelera y frena?
El P. macropalpis puede acelerar muy rápido, alcanzando 7.2 metros por segundo al cuadrado. Esto es más rápido que un caballo (6 m/s²) y casi tan rápido como un galgo (10 m/s²) o un guepardo (13 m/s²). Además, puede frenar de golpe, con una desaceleración de 10.1 metros por segundo al cuadrado.
¿Qué hace especial a este ácaro además de su velocidad?
Los investigadores descubrieron algo sorprendente: estos ácaros pueden correr sobre superficies de cemento que están a más de 60 grados Celsius. ¡Esa temperatura es mortal para la mayoría de los animales! También son capaces de detenerse y cambiar de dirección muy rápidamente.
¿Por qué es importante este descubrimiento?
El hallazgo de la velocidad de este ácaro ha cambiado lo que sabíamos sobre cómo se mueven los animales. También ha abierto nuevas ideas para el diseño de robots y para la biomímesis, que es la ciencia de imitar la naturaleza para crear nuevas tecnologías.
Véase también
En inglés: Paratarsotomus macropalpis Facts for Kids