Paranisopodus hovorei para niños
Datos para niños Paranisopodus hovorei |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Familia: | Cerambycidae | |
Tribu: | Acanthocinini | |
Género: | Paranisopodus | |
Especie: | Paranisopodus hovorei Monné M. L. y Monné M. A., 2007 |
|
El Paranisopodus hovorei es un tipo de escarabajo conocido como escarabajo longicornio. Pertenece al género Paranisopodus y a la tribu Acanthocinini.
Este insecto forma parte del orden Coleoptera, que incluye a todos los escarabajos. Fue descubierto y descrito por los científicos Monné M. L. y Monné M. A. en el año 2007.
Contenido
¿Qué es el Paranisopodus hovorei?
El Paranisopodus hovorei es un pequeño escarabajo. Su nombre científico nos ayuda a identificarlo de forma única en el mundo. Es un miembro de la familia Cerambycidae, que son conocidos por sus largas antenas.
Características Físicas del Escarabajo
Este escarabajo mide aproximadamente 13 milímetros de largo. Esto es un poco más de un centímetro, ¡así que es bastante pequeño! Como otros escarabajos longicornios, tiene antenas que suelen ser tan largas o más largas que su propio cuerpo.
¿Cuándo se puede ver al Paranisopodus hovorei?
El Paranisopodus hovorei es un escarabajo que se ha observado volando durante el mes de julio. Esto significa que es más probable encontrarlo activo en esa época del año.
¿Dónde vive este escarabajo?
La distribución conocida de esta especie de escarabajo es en Costa Rica. Esto significa que se ha encontrado en este país de Centroamérica.