robot de la enciclopedia para niños

Paramatma para niños

Enciclopedia para niños

Paramātman o Paramātmā es un concepto importante en la filosofía hindú. Se refiere al "Yo supremo" o la "Conciencia más allá", que es la esencia espiritual idéntica a la realidad más elevada y fundamental. Es como la parte más profunda y verdadera de todo lo que existe.

En diferentes ramas del hinduismo, como el Visnuismo, el Shivaísmo y el Shaktismo, las deidades de Vishnu, Shiva y Shakti son consideradas como Paramātman en sus formas más elevadas. Por ejemplo, en el Visnuismo, se ve como una parte de Visnú que reside en el corazón de cada ser vivo. En la filosofía advaita, Paramātman se usa para describir el Brahman sin cualidades, que es la esencia principal de la realidad absoluta.

Se cree que Paramātman contiene y de él nacen conceptos como Purusha (la conciencia primordial) y Prakriti (la energía). Es la verdadera realidad que está más allá de la ilusión, conocida como Maia.

Archivo:Vishnu
Visnú (que es idéntico a Paramatman). Pintura (1730) que se encuentra en el Museo del Gobierno y Galería de Arte de Chandigarh.
Archivo:Buddhist statue in Leh
Estatua de una deidad budista carcajeante, posiblemente Visnú. En Leh.

El hinduismo, con su gran variedad de creencias, acepta que Paramātman puede ser adorado o entendido de muchas maneras, según lo que inspire devoción a cada persona. Como dice el Rigveda:

«"Ekam Sat, Vipra Bahudha Vadanti" (La Verdad es una, los sabios la llaman por muchos nombres)
Rigveda (1.164.46)

Cuando Paramātman se expresa a través de la devoción a diferentes deidades, se le puede conocer como:

  • Mahavisnú: Es una manifestación de Visnú, considerada la fuente de la creación de todo el universo. Se le describe como un océano cósmico donde existen muchísimos universos.
  • Paramashiva: Es una manifestación de Shivá, relacionada con el origen del universo y vista como la representación de la realidad última, el "corazón universal".
  • Adi Shakti (también conocida como Adi Parashakti o Mahadevi): Es una manifestación de Shakti, descrita como la fuente original de toda la energía.

Aunque en algunas tradiciones se considera a su deidad principal como la representación máxima de Paramātman, muchas escuelas filosóficas ven estas diferentes interpretaciones como partes que se complementan de una misma realidad suprema. No hay una jerarquía estricta, sino que son distintas formas de una misma realidad, adaptadas a las necesidades espirituales y culturales de las personas.

El Rig-veda y las Upanishád comparan el atmán (o yivátma, que significa 'alma viva') y Paramātman como dos pájaros amigos sentados en la rama de un árbol (que representa el cuerpo). El atman come los frutos (que simbolizan las acciones o karma), mientras que Paramātman solo observa como un testigo las acciones de su amigo.

¿Qué significa la palabra Paramātman?

La palabra paramātman (परमात्मन् en letra devánagari) está formada por dos palabras sánscritas: param, que significa ‘supremo’ o ‘más allá’, y ātman, que significa ‘alma’ o ‘yo’. Su forma en singular es paramātmā (परमात्मा).

¿Cómo se describe Paramātman en los textos sagrados?

En los textos sagrados del hinduismo, como el Rig Vedá, se describe a Paramātman de manera poética. Por ejemplo, un verso dice:

dvā suparṇā sayujā sakhāyā samānaṃ vṛkṣaṃ pari ṣasvajāte

tayoranyaḥ pippalaṃ svādvattyanaśnannanyo abhi cākaśīti

Dos aves con hermosas alas, juntas, amigas, se refugian en un árbol
Una de ellas come los dulces frutos de la higuera, la otra no come ni siquiera lo piensa.
Rig Vedá 1.164.20

Este verso ilustra la relación entre el alma individual (el pájaro que come) y el Alma Suprema (el pájaro que solo observa).

Paramātman en las diferentes tradiciones hindúes

Visnuismo: Las formas de Visnú

Los seguidores del Visnuismo creen que Visnú tiene diferentes formas o aspectos, cada uno con un papel distinto en el mantenimiento del universo y sus habitantes. Básicamente, hay tres formas principales:

  • Karanodakasai-Visnú (también conocido como Majá Visnú): Significa ‘el Visnú acostado en el océano causal’. Es uno solo y se encuentra en un rincón del mundo espiritual, Vaikunthá, sobre un océano de causa material. De su inmenso cuerpo nacen todos los universos materiales.
  • Garbhodaka-shai Visnú: Significa ‘el Visnú acostado en el océano de concepción’. De su ombligo surge un océano, donde se forma una flor de loto de la que nace el dios creador Brahmá.
  • Kshirodaka-shai Visnú: Significa ‘el Visnú acostado en el océano de leche’. Este es el Visnú que se expande como Paramātman (la super-alma), acompañando a cada alma individual.

Krisná y Paramātman

En el Bhagavad-guitá, el dios Krisná explica que Paramātman es quien permite que todas las acciones ocurran, y que él es quien realmente disfruta de los resultados de esas acciones.

upadraṣṭānumantā cha / bhartā bhoktā maheśvaraḥ

paramātmeti chāpy ukto / dehe 'smin puruṣaḥ paraḥ

Supervisor y permitidor también, amo, disfrutador y Maheshvara (amo supremo),
Paramātman así se dice: en el cuerpo [hay] un varón disfrutador superior.

Krisná también revela su identidad como Paramātman, diciendo: sarvasya cāhaṁ hṛdi sanniviṣṭo mattaḥ smṛtir jñānam apohanaṁ ca vedaiś ca sarvair aham eva vedyo vedānta-kṛd veda-vid eva cāham Esto significa: "Yo me encuentro en el corazón de todos, y de Mí proceden el recuerdo, el conocimiento y el olvido. Es a Mí a quien hay que conocer a través de todos los Vedas. En verdad, Yo soy el compilador de El Vedanta y el conocedor de los Vedas."

Advaita: La unidad con Brahman

En la filosofía advaita, la palabra Paramātman se usa para referirse al Nirguna Brahman (el Brahman sin cualidades). No se usa para referirse a Iśvará, Visnú o Bhagavān (a quienes consideran Saguna Brahman, el Brahman con cualidades). Se cree que las almas individuales (jīvātman) y el Paramātman son una misma cosa cuando el yivatman alcanza el brahma-gñana (el conocimiento sobre el Brahman).

vadanti tat tattva-vidas / tattvaḿ yaj jñānam advayam

brahmeti paramātmeti / bhagavān iti śabdyate

Dicen los conocedores de verdad, que a la Verdad (el conocimiento no dual) la conocen como
Brahman, Paramātmā y Bhagaván, así sonó.
Bhágavata-purana 1.2.11

Galería de imágenes

Ver también

  • Atman
  • Purusha
  • Shejiná

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paramatman Facts for Kids

kids search engine
Paramatma para Niños. Enciclopedia Kiddle.