robot de la enciclopedia para niños

Paralacuesta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paralacuesta
entidad singular de población
Paralacuesta ubicada en España
Paralacuesta
Paralacuesta
Ubicación de Paralacuesta en España
Paralacuesta ubicada en Provincia de Burgos
Paralacuesta
Paralacuesta
Ubicación de Paralacuesta en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Partido judicial Villarcayo
• Municipio Merindad de Cuesta-Urria
Ubicación 42°53′34″N 3°29′56″O / 42.892691666667, -3.4987583333333
Población 22 hab. (INE 2024)
Código postal 09515
Pref. telefónico 947

Paralacuesta es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Está situado al noroeste del municipio de Merindad de Cuesta-Urria.

El río Nela atraviesa la parte norte del pueblo de oeste a este. Cerca de allí, el río Trueba también se une al Nela.

La iglesia del pueblo está dedicada al arcángel Miguel. Él es el patrón de la fiesta más importante de Paralacuesta, que se celebra el último fin de semana de julio.

Paralacuesta: Un Pueblo en Burgos

¿Dónde se encuentra Paralacuesta?

Paralacuesta limita con varios pueblos cercanos. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación.

  • Al noreste, limita con Medina de Pomar, Villacomparada y Bustillo de Medina.
  • Al este, con Moneo.
  • Al sureste, con Pradolamata.
  • Al sur, con Quintanalacuesta.
  • Al suroeste, con Baíllo y Casares.
  • Al oeste, con La Aldea.
  • Al noroeste, con El Vado.

¿Cómo ha cambiado la población de Paralacuesta?

La población de Paralacuesta ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Paralacuesta entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

En 2024, la población de Paralacuesta es de 22 habitantes, según los datos del INE.

La historia de Paralacuesta a través del tiempo

La historia de Paralacuesta nos cuenta cómo era la vida en este pueblo hace muchos años. A mediados del siglo XIX, un importante diccionario describió Paralacuesta.

En aquel tiempo, Paralacuesta era una villa con unas 18 casas. Su clima era templado y estaba bien ventilado. La iglesia principal estaba dedicada a San Miguel Arcángel y tenía un cementerio al lado.

El terreno alrededor del pueblo era de buena calidad, aunque no se regaba con el agua del río Nela. Había algunos puentes sobre el río que ayudaban a la gente a moverse entre las dos orillas.

¿Qué se cultivaba y criaba en Paralacuesta en el pasado?

En el pasado, los habitantes de Paralacuesta cultivaban diversos productos. Entre ellos se encontraban:

  • Trigo
  • Centeno
  • Cebada
  • Avena
  • Lentejas
  • Garbanzos
  • Maíz
  • Patatas

También criaban animales como:

  • Ganado lanar (ovejas)
  • Ganado cabrío (cabras)
  • Ganado vacuno (vacas)

Además, se dedicaban a la caza de liebres, perdices y codornices. En los ríos, pescaban truchas, anguilas y barbos.

En el pueblo había una cantera de piedra de donde se sacaban piedras para hacer ruedas de molino. También existía un pequeño monte con robles. La principal actividad económica era la agricultura y contaban con un molino para moler harina.

kids search engine
Paralacuesta para Niños. Enciclopedia Kiddle.