Papa de agua para niños
Datos para niños
Papa de agua |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Alismatales | |
Familia: | Alismataceae | |
Género: | Sagittaria | |
Especie: | S. macrophylla Zucc. |
|
La Sagittaria macrophylla es una planta acuática que pertenece a la familia de la papa de agua, conocida como Alismataceae. Esta planta es parte del grupo de las monocotiledóneas. El nombre de su género, Sagittaria, viene de la forma de sus hojas, que parecen puntas de flecha. El nombre de la especie, macrophylla, se refiere a que sus hojas son muy grandes.
Contenido
¿Cómo es la Papa de Agua?
Esta planta acuática puede vivir uno o varios años. Tiene tallos subterráneos redondos, llamados cormos, que miden aproximadamente 1 centímetro de ancho. Sus hojas son largas y anchas, con forma de lanza o de huevo. Pueden medir hasta 24 centímetros de largo y 10 centímetros de ancho. La base de las hojas tiene una forma que recuerda a una punta de flecha.
Los tallos de las flores son rectos y pueden crecer hasta 90 centímetros de alto. En ellos, las flores se agrupan en círculos. Las flores tienen pétalos blancos, tanto las que tienen partes masculinas como las que tienen partes femeninas.
¿Dónde vive la Papa de Agua?
La Sagittaria macrophylla es una planta que solo se encuentra en México. Se ha registrado en varios estados como Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, el Estado de México y la Ciudad de México.
¿Cuál es su hogar natural?
Esta planta vive en lagos y pequeños estanques en las montañas. Se encuentra en diferentes tipos de vegetación, como matorrales secos, bosques cerca de ríos y bosques tropicales que pierden sus hojas. También puede crecer en zonas donde la vegetación ha sido modificada por el ser humano. Se ha encontrado a altitudes que van desde los 1540 hasta los 2260 metros sobre el nivel del mar.
¿Está en peligro la Papa de Agua?
En México, la Sagittaria macrophylla está clasificada como una especie "Amenazada" según una norma oficial (NOM-059-SEMARNAT-2010). Esto significa que su población ha disminuido y podría estar en riesgo de desaparecer si no se toman medidas para protegerla. Sin embargo, aún no ha sido evaluada por la Lista Roja de Especies Amenazadas, que es una lista internacional que indica el estado de conservación de las especies en todo el mundo.
Véase también
En inglés: Sagittaria macrophylla Facts for Kids