Pascual II para niños
Datos para niños Pascual II |
||
---|---|---|
![]() Miniatura contenida en las Grandes crónicas de Francia (c. siglo XIV)
|
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
13 de agosto de 1099-21 de enero de 1118 | ||
Predecesor | Urbano II | |
Sucesor | Gelasio II | |
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal | 14 de agosto de 1099 por Odon de Châtillon |
|
Proclamación cardenalicia | 1073 por Gregorio VII |
|
Información personal | ||
Nombre | Rainiero de Bieda | |
Nacimiento | c. 1050 Bleda de Santa Sofía, Sacro Imperio Romano Germánico |
|
Fallecimiento | 21 de enero de 1118 Roma, Estados Pontificios |
|
Pascual II, cuyo nombre de nacimiento era Rainiero Raineri di Bleda, fue el 160.º papa de la Iglesia católica. Nació alrededor del año 1050 en Bleda de Santa Sofía, en lo que hoy es parte de Alemania. Falleció en Roma el 21 de enero de 1118.
Antes de ser Papa, Rainiero fue monje en un monasterio de la Orden de Cluny en la región de la Toscana, en Italia. En el año 1076, fue nombrado cardenal por el Papa Gregorio VII. Se convirtió en Papa el 13 de agosto de 1099.
Contenido
¿Qué fue la Querella de las Investiduras?
Durante el tiempo de Pascual II como Papa, continuó un importante conflicto conocido como la "Querella de las Investiduras". Este era un desacuerdo sobre quién tenía el derecho de nombrar a los obispos y otros líderes de la Iglesia: ¿el Papa o los emperadores y reyes?
El conflicto con Enrique V
Pascual II tuvo muchos desafíos con el emperador Enrique V del Sacro Imperio Romano Germánico. Al principio, Pascual II apoyó a Enrique V cuando este se opuso a su padre, el emperador Enrique IV del Sacro Imperio Romano Germánico. En el año 1105, Enrique V se convirtió en emperador.
Pascual II pensó que con el cambio de emperador, el problema de las investiduras se resolvería. Sin embargo, Enrique V no estaba de acuerdo con el Papa. Él quería seguir nombrando a los obispos, como lo habían hecho los emperadores antes que él. Esto causó mucha tensión entre ellos.
El viaje de Enrique V a Roma
En el año 1110, Enrique V marchó con su ejército hacia Roma. Su objetivo era ser coronado emperador por el Papa Pascual II.
En febrero de 1111, el Papa Pascual II y Enrique V llegaron a un acuerdo. La Iglesia devolvería algunas tierras y derechos que había recibido del Imperio. A cambio, el emperador renunciaría a su derecho de nombrar a los líderes de la Iglesia. Se planeó que, después de este acuerdo, el Papa coronaría a Enrique como emperador en la Catedral de San Pedro.
Sin embargo, cuando la gente de Roma se enteró de los términos del acuerdo, hubo un gran descontento. Esto llevó a un levantamiento popular. Enrique V tuvo que huir de Roma, pero antes de irse, tomó prisionero a Pascual II.
La prisión del Papa y sus consecuencias
Pascual II estuvo prisionero durante sesenta y un días. Finalmente, el Papa tuvo que ceder ante el emperador. Firmó un nuevo tratado donde aceptaba que el emperador pudiera nombrar a los líderes de la Iglesia. También coronó a Enrique V como emperador y prometió no excomulgarlo nunca.
Las decisiones de Pascual II causaron mucha indignación entre los que apoyaban las reformas de la Iglesia. En el año 1112, un concilio (una reunión de líderes de la Iglesia) en Letrán declaró nulo el acuerdo que el Papa había firmado bajo presión. Más tarde, en otro concilio en Viena, se decidió excomulgar a Enrique V. Sin embargo, Pascual II no confirmó esta excomunión, ya que había prometido no hacerlo.
Reconocimiento de la Orden de los Hospitalarios
En el año 1113, Pascual II reconoció oficialmente a la Orden de los Hospitalarios de San Juan. Lo hizo a través de un documento importante llamado bula, conocida como Pie postulatio voluntatis. Esta orden se dedicaba a cuidar a los enfermos y a los peregrinos.
Los últimos años de Pascual II
Hacia el final de su papado, en el año 1115, falleció la condesa Matilde de Canossa. Ella había dejado todas sus tierras a la Iglesia. Sin embargo, Enrique V reclamó esas tierras, diciendo que tenía un acuerdo secreto.
Esto hizo que Enrique V se dirigiera de nuevo hacia Roma. Pascual II tuvo que huir de la ciudad para evitar un nuevo conflicto. Regresó a Roma pocos días antes de su fallecimiento, el 21 de enero de 1118.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of popes Facts for Kids