León XII para niños
Datos para niños León XII |
||
---|---|---|
![]() Retratado por Charles Picqué, 1828
|
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
28 de septiembre de 1823-10 de febrero de 1829 (5 años y 135 días) |
||
Predecesor | Pío VII | |
Sucesor | Pío VIII | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 4 de junio de 1783 | |
Ordenación episcopal | 24 de febrero de 1794 por Enrique Benedicto de Estuardo |
|
Proclamación cardenalicia | 8 de marzo de 1816 por Pío VII |
|
Información personal | ||
Nombre | Annibale Francesco Clemente Melchiorre Girolamo Nicola della Genga | |
Nacimiento | 2 de agosto de 1760 Genga, Ancona, Estados Pontificios |
|
Fallecimiento | 10 de febrero de 1829 Roma, Estados Pontificios |
|
Alma mater | Academia Pontificia Eclesiástica | |
|
||
Firma | ![]() |
|
![]() Escudo de León XII
|
||
León XII (cuyo nombre de nacimiento era Annibale della Genga) fue el 252.º papa de la Iglesia católica. Nació el 2 de agosto de 1760 en Genga, una pequeña localidad en lo que hoy es Italia, y falleció en Roma el 10 de febrero de 1829. Fue Papa desde 1823 hasta su muerte en 1829.
Contenido
¿Quién fue Annibale della Genga antes de ser Papa?
Sus primeros años y educación
Annibale Francesco Clemente Melchiorre Girolamo Nicola della Genga nació en una familia noble. Fue el sexto de diez hijos del conde Ilario della Genga y la condesa María Luisa Periberti di Fabriano.
Estudió en varias escuelas importantes, como el Collegio Campana en Osimo y el Collegio Piceno en Roma. Más tarde, continuó su formación en la Pontificia Accademia dei Nobili Ecclesiastici en Roma, donde se preparó para ser sacerdote. Fue ordenado sacerdote en 1783.
Su carrera en la Iglesia
En 1783, Annibale della Genga fue nombrado secretario privado del papa Pío VI. Un año después, en 1784, se convirtió en nuncio (un tipo de embajador del Papa) en Lucerna, Suiza.
En 1790, regresó a Roma para enseñar en la Pontificia Accademia dei Nobili Ecclesiastici. También fue nombrado prefecto del Seminario Vaticano. En ese tiempo, llamó la atención al dar un importante discurso en la Capilla Sixtina por la muerte del emperador José II.
En 1792, fue nombrado canónigo de la Basílica Vaticana y abad de un monasterio llamado Monticelli.
¿Cómo llegó a ser obispo?
El 21 de febrero de 1794, fue nombrado arzobispo de Tiro. Tres días después, fue consagrado obispo. Poco después, fue enviado como nuncio a Colonia, pero debido a una guerra, tuvo que vivir en Augsburgo.
Durante muchos años en Alemania, Della Genga realizó varias misiones importantes. Estas misiones lo llevaron a visitar las cortes de ciudades como Dresde, Viena, Múnich y Stuttgart, e incluso la de Napoleón Bonaparte.
Cuando los Estados Pontificios fueron ocupados, fue tratado como prisionero y vivió varios años en su abadía de Monticelli. Allí disfrutaba de la música y la caza, pasatiempos que mantuvo incluso después de ser elegido Papa. En 1814, fue enviado a felicitar al rey Luis XVIII de Francia.
Su nombramiento como cardenal
En 1816, Annibale della Genga fue nombrado cardenal. También fue obispo de Senigallia. En 1820, el papa Pío VII le dio el importante cargo de cardenal vicario para la ciudad de Roma. Al año siguiente, fue nombrado arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor. Era conocido por ser muy dedicado a su fe.
¿Cómo fue el papado de León XII?
Su elección como Papa
A pesar de que Francia se oponía a él, Annibale della Genga fue elegido Papa el 28 de septiembre de 1823. La elección ocurrió después de un cónclave que duró veinte días. La mayoría de los cardenales buscaban un Papa que fuera una figura de transición, y Della Genga estaba muy enfermo en ese momento. Él mismo dijo a los cardenales que habían elegido "a un hombre muerto". Sin embargo, para sorpresa de todos, se recuperó. Fue coronado el 5 de octubre de ese mismo año.
Sus acciones como Papa
León XII continuó con las políticas generales que había establecido el Papa anterior. Su política exterior estuvo a cargo de importantes cardenales como Giulio Maria della Somaglia y Tommaso Bernetti.
En cuanto a la economía, León XII redujo los impuestos y facilitó el acceso a la justicia. También logró conseguir dinero para algunas mejoras públicas. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la tesorería quedó con menos dinero de lo que la encontró. El jubileo de 1825, un evento especial de la Iglesia, tampoco logró mejorar la economía. Al finalizar el jubileo, el Papa extendió sus beneficios espirituales a todo el mundo y recordó la importancia de contribuir al sostenimiento de la Santa Sede.
En su política interna, León XII se enfocó en combatir a ciertos grupos y movimientos de la época. También tomó medidas estrictas relacionadas con los disturbios políticos que a veces ocurrían en los teatros.
¿Cómo fue el final de su vida?
Se dice que León XII recibió el sacramento de la extremaunción muchas veces a lo largo de su vida. La más conocida fue durante su coronación en 1823, y su recuperación en la víspera de Navidad se consideró un milagro.
A pesar de su mala salud, el Papa León XII, que tenía un carácter fuerte y decidido, siguió trabajando hasta el final de sus días. Falleció en Roma el 10 de febrero de 1829. Fue enterrado en las Grutas Vaticanas, cerca del altar del papa León I el Grande.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pope Leo XII Facts for Kids