robot de la enciclopedia para niños

Inocencio II para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inocencio II
Pope Innocent II – Santa Maria in Trastevere.jpg
Detalle de un mosaico en la basílica de Santa María en Trastevere de Roma (c. siglo XII)

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
Predecesor Honorio II
Sucesor Celestino II
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 22 de febrero de 1130
Ordenación episcopal 23 de febrero de 1130
Información personal
Nombre Gregorio Papareschi
Nacimiento ¿?
Roma, Estados Pontificios
Fallecimiento 24 de septiembre de 1143
Roma, Estados Pontificios

Inocencio II, cuyo nombre real era Gregorio Papareschi, fue el papa número 164 de la Iglesia católica. Nació en Roma en una fecha desconocida y falleció el 24 de septiembre de 1143. Fue papa desde el año 1130 hasta 1143.

¿Quién fue Inocencio II antes de ser papa?

Antes de ser papa, Gregorio Papareschi fue nombrado cardenal diácono en 1116. Acompañó al papa Gelasio II cuando este tuvo que irse de Roma. Más tarde, durante el papado de Calixto II, ayudó en las negociaciones que llevaron a la firma del Concordato de Worms. Este acuerdo fue muy importante porque estableció cómo se elegirían los obispos en el futuro.

La doble elección papal: Un desafío al inicio

Cuando el papa Honorio II falleció, hubo un desacuerdo sobre quién debía ser el siguiente papa. La mayoría de los cardenales, apoyados por una familia poderosa llamada Pierleoni, eligieron a Pietro Pierleoni, quien se hizo llamar Anacleto II.

Sin embargo, otra familia influyente, los Frangipani, junto con una minoría de cardenales, eligieron a Gregorio Papareschi, quien tomó el nombre de Inocencio II. Esto creó una situación complicada con dos personas reclamando ser el papa al mismo tiempo.

Inocencio II busca apoyo fuera de Roma

Anacleto II, con el apoyo de los normandos (un pueblo del sur de Italia) y de la mayoría de la gente en Roma, fue coronado en la Basílica de San Pedro. Inocencio II, sin suficiente apoyo, tuvo que ser consagrado en una iglesia más pequeña y luego se vio obligado a huir de Roma. Se refugió en Francia.

Desde Francia, Inocencio II trabajó para conseguir apoyo. Primero, logró el respaldo del rey francés Luis VI. Esto fue posible gracias a la influencia de personas importantes como Bernardo de Claraval y el abad Suger.

Se organizaron tres reuniones importantes (llamadas concilios) en Estampes, Cluny y Clermont. En estas reuniones, Inocencio II consiguió que los obispos presentes le prometieran su lealtad.

Archivo:Pope Innocent II
Innocentius II PP Romanus. Ilustración de Artaud de Montor (siglo XIX)

Alianzas poderosas para regresar a Roma

Después, Inocencio II obtuvo el apoyo del rey alemán Lotario II en una reunión en Würz. También consiguió el respaldo del rey inglés Enrique I y del rey de León, Alfonso VII, en una reunión en Reims.

Con la ayuda de estos poderosos aliados, Inocencio II pudo regresar a Roma en 1133. Allí, coronó a Lotario como emperador en la Basílica de San Juan de Letrán, ya que la Basílica de San Pedro estaba en manos de los seguidores de Anacleto II.

Después de la coronación, Lotario regresó a Alemania. Esto obligó a Inocencio II a dejar Roma de nuevo, pues Anacleto II seguía teniendo el control. Inocencio se refugió en Pisa.

En Pisa, Inocencio II organizó otra reunión donde declaró que Anacleto II no era el papa legítimo. Permaneció allí hasta que Lotario regresó a Italia en 1137 y lo llevó de nuevo a Roma. Sin embargo, Anacleto II seguía dominando la ciudad con el apoyo de los normandos.

El fin del conflicto y nuevas dificultades

El emperador Lotario II se enfrentó a los normandos, pero falleció durante la campaña. Esto dejó una situación complicada en Roma, con dos papas viviendo en la misma ciudad.

El problema se resolvió en 1138, cuando Anacleto II falleció. Aunque fue sucedido por otro que también reclamó ser papa, Víctor IV, este renunció dos meses después.

Con el conflicto terminado, Inocencio II convocó el Segundo Concilio de Letrán en 1139. En esta gran reunión, con más de mil asistentes, se anularon todas las decisiones tomadas por Anacleto II y se destituyó a los obispos que él había nombrado. La reunión terminó con una declaración contra Roger II por haber apoyado a Víctor IV.

La última parte del tiempo de Inocencio II como papa estuvo marcada por un levantamiento en Roma. El Senado romano, influenciado por Arnaldo de Brescia, quería que Roma se convirtiera en una república independiente, sin la autoridad del papa. Este conflicto afectaría a Italia durante varias décadas.

Inocencio II falleció el 24 de septiembre de 1143.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pope Innocent II Facts for Kids

kids search engine
Inocencio II para Niños. Enciclopedia Kiddle.