Paolo Sarpi para niños
Datos para niños Paolo Sarpi |
||
---|---|---|
![]() Paolo Sarpi en 1777
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de agosto de 1552jul. Venecia (República de Venecia) |
|
Fallecimiento | 15 de enero de 1623 Venecia (República de Venecia) |
|
Sepultura | Cementerio de San Michele | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Padua | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, historiador, escritor, astrónomo, religioso, anatomista y teólogo | |
Orden religiosa | Orden de los Siervos de María | |
Paolo Sarpi, cuyo nombre de nacimiento era Pietro Sarpi, fue un importante religioso, pensador, historiador y científico italiano. Nació en Venecia el 14 de agosto de 1552 y falleció en la misma ciudad el 15 de enero de 1623. Perteneció a la Orden de los Siervos de María, una comunidad religiosa.
Sarpi fue una persona con muchos talentos. Se destacó como historiador, escritor, astrónomo, matemático, físico y anatomista. También fue un teólogo, es decir, alguien que estudia temas religiosos.
Contenido
¿Quién fue Paolo Sarpi?
Sus primeros años y educación
Paolo Sarpi nació en una familia de comerciantes. Quedó huérfano de padre cuando era muy joven. Fue criado por un tío y por un monje llamado Giammaria Capella. A los trece años, en 1566, decidió unirse a la Orden de los Siervos de María. Allí adoptó el nombre de Fray Paolo.
Desde muy joven, Sarpi demostró ser muy inteligente. En 1570, en la ciudad de Mantua, participó en un debate donde defendió muchas ideas. Fue reconocido como un teólogo muy destacado por el duque de Mantua. Pasó cuatro años en la corte del duque, donde estudió idiomas de Oriente.
Su carrera y estudios
En 1575, Paolo Sarpi se trasladó a Milán. Allí estuvo bajo la protección del cardenal Borromeo, un importante líder religioso. Poco después, sus superiores lo enviaron a Venecia. En Venecia, se convirtió en profesor de filosofía en su convento.
En 1579, Sarpi viajó a Roma para ayudar en la mejora de su orden religiosa. Durante su estancia, estudió diversas ciencias. En 1585, fue nombrado procurador general de su orden. Este era un cargo importante que implicaba supervisar los asuntos de la comunidad.
Regresó a Venecia en 1588. Durante los siguientes siete años, se dedicó principalmente a estudiar. Solo intervenía en las discusiones de su orden cuando era necesario.
Conflictos y defensa de Venecia
En 1605, hubo un cambio de papa. El nuevo papa, Paulo V, tuvo serios desacuerdos con el gobierno de Venecia. Paolo Sarpi se convirtió en un fuerte defensor de Venecia en estos conflictos.
Publicó escritos que criticaban las acciones de Roma. El gobierno veneciano reconoció su esfuerzo. Lo nombraron consultor teológico y luego miembro del Consejo de los Diez, un importante órgano de gobierno.
Durante este tiempo, Sarpi enfrentó dificultades. Fue afectado por medidas religiosas que limitaban sus derechos. En la Universidad de Padua, conoció a Galileo Galilei. Galileo, quien también enfrentaba problemas por sus ideas, se hizo amigo y confidente de Sarpi.
La situación con el papa se volvió más tensa. En enero de 1606, un representante del papa exigió que Venecia se sometiera. La corte romana incluso envió personas para atacarlo. La noche del 5 de octubre de 1607, Sarpi fue atacado y lo dieron por muerto.
Sin embargo, Sarpi se recuperó gracias a los cuidados del gobierno. Después de recuperarse, siguió trabajando en asuntos públicos. Estaba pensando en la posibilidad de que Venecia se separara completamente de la Iglesia de Roma cuando falleció.
Legado y descubrimientos
Las obras completas de Paolo Sarpi fueron publicadas en Nápoles en 1790. Eran 24 volúmenes. Todas sus obras fueron incluidas en el Índice de libros prohibidos, una lista de libros que la Iglesia no permitía leer.
Era tan sabio en muchos campos que un médico llamado Girolamo Fabrizi d'Acquapendente lo llamó el "Oráculo de su siglo". Una de sus obras más famosas es la Istoria del Concilio tridentino. Este libro también fue prohibido. Se publicó en Londres en 1619 bajo un nombre falso, Pietro Soave Polano.
Paolo Sarpi también hizo un descubrimiento importante en anatomía. Descubrió cómo se contrae el iris en el ojo, que es la parte que controla la cantidad de luz que entra. Fue un gran defensor de la ciencia experimental, que se basa en la observación y los experimentos. También se opuso a los privilegios especiales que tenía el clero en esa época.
Obras destacadas
- Opere (Obras), editado por L. y G. Cozzi, 1969.
- Discorso dell'origine, forma, leggi ed uso dell'Uffizio dell'Inquisizione nella città e dominio di Venezia (Discurso sobre el origen, forma, leyes y uso del Oficio de la Inquisición en la ciudad y dominio de Venecia), 1638.
- Trattato dell'interdetto di Paolo V nel quale si dimostra che non è legittimamente pubblicato (Tratado sobre el interdicto de Paulo V en el cual se demuestra que no fue publicado legítimamente), 1606.
- Istoria del Concilio Tridentino (Historia del Concilio de Trento), 1974.
- Consulti (Consultas), 2 volúmenes, editado por Corrado Pin, 2001.