Pantaleón Sotelo para niños
Pantaleón Sotelo fue un militar importante de la región que hoy conocemos como Uruguay. Nació en el siglo XVIII y falleció en Tacuarembó el 22 de enero de 1820. Fue uno de los líderes militares de la Liga Federal, un grupo de provincias y pueblos que buscaban más autonomía y se unieron bajo el liderazgo de José Gervasio Artigas.
Contenido
¿Quién fue Pantaleón Sotelo?
Pantaleón Sotelo fue un valiente militar que participó en momentos clave de la historia de la región. Su vida estuvo marcada por la defensa de los ideales de la Liga Federal y la lucha por la libertad de los pueblos.
Sus acciones militares con Andresito Guacurarí
Sotelo trabajó junto a Andresito Guacurarí, un comandante guaraní muy conocido. Juntos, llevaron a cabo importantes misiones militares en las Misiones Orientales. Esto ocurrió después de que fuerzas de Portugal y Brasil invadieran la región en 1816. Sotelo y Guacurarí intentaron recuperar el control de esos territorios.
La defensa de las provincias argentinas
Entre 1818 y 1819, Pantaleón Sotelo también luchó en las regiones costeras de lo que hoy es Argentina. Apoyó al Partido Federal, que defendía los intereses de las provincias, contra las fuerzas del Partido Unitario de Buenos Aires. Estos dos grupos tenían ideas diferentes sobre cómo debía organizarse el país.
Sotelo como comandante de las Misiones
Cuando Andresito Guacurarí fue derrotado y tomado prisionero, Pantaleón Sotelo tomó su lugar. Se convirtió en el comandante general de las Misiones, continuando la lucha por la causa federal.
El final de su vida en la Batalla de Tacuarembó
Pantaleón Sotelo perdió la vida en la batalla de Tacuarembó el 22 de enero de 1820. Esta batalla fue muy importante porque marcó el final de la influencia de José Gervasio Artigas como líder principal de la región.