Panera Bread para niños
Datos para niños Panera Bread |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Sociedad anónima | |
Símbolo bursátil | NASDAQ: PNRA S&P 400 |
|
Industria | Fast food | |
Fundación | 1987 Kirkwood, Missouri, US |
|
Fundador | Kenneth J. Rosenthal Ronald M. Shaich Louis Kane |
|
Sede central | Sunset Hills (Misuri) (U.S.) | |
Personas clave | Ronald M. Shaich (CEO, Chairman), Drew Madsen, President |
|
Productos | Fast casual restaurant | |
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio económico | ![]() |
|
Beneficio neto | ![]() |
|
Activos | ![]() |
|
Capital social | ![]() |
|
Empleados | 47,191 including 23,821 who work at least 25 hours per week (December 2015) | |
Empresa matriz | JAB Holding Company | |
Filiales | Paradise Bakery & Café | |
Sitio web | www.panerabread.com y delivery.panerabread.com | |
Panera Bread Company es una cadena de panaderías y cafeterías muy conocida en Estados Unidos y Canadá. Su sede principal se encuentra en Sunset Hills (Misuri), cerca de San Luis (Misuri). En el área de San Luis, la empresa aún usa su nombre original: Saint Louis Bread Company.
En sus locales, Panera Bread ofrece una variedad de alimentos como sopas, ensaladas, pasta, sándwiches y productos de panadería. La empresa funciona con un modelo de franquicia, lo que significa que otras personas pueden abrir y operar sus propios restaurantes Panera Bread siguiendo las reglas de la compañía.
Contenido
Historia de Panera Bread
¿Cómo empezó Panera Bread?
La historia de Panera Bread comenzó en 1987, cuando Ken Rosenthal fundó "St. Louis Bread Company" en Kirkwood, Misuri. En 1993, otra empresa llamada Au Bon Pain Co. compró St. Louis Bread Company.
El cambio de nombre a Panera
En 1997, Au Bon Pain Co. decidió cambiar el nombre de la compañía a Panera. Esta palabra tiene raíces en el latín y significa "granero", lo que encaja con la idea de una panadería. Al mismo tiempo, las 20 cafeterías-panaderías de St. Louis Bread Company en el área de San Luis fueron renovadas.
Para que Panera Bread creciera y se convirtiera en un restaurante conocido en todo el país, Au Bon Pain Co. vendió sus otras cadenas en mayo de 1999. Panera Bread se mudó a su nueva sede en Richmond Heights (Misuri) en el año 2000.
Crecimiento y expansión de Panera
Panera Bread ha crecido mucho a lo largo de los años. Funciona con un sistema de franquicias y tiene más de 1900 locales en 46 estados de Estados Unidos. También cuenta con 20 instalaciones que preparan y entregan masa fresca a las panaderías-cafeterías cada día. El director ejecutivo de Panera Bread es Ron Shaich. En el área de San Luis, donde todo comenzó, los locales siguen llamándose St. Louis Bread Company y hay más de 101 de ellos.
En 2005, la revista BusinessWeek incluyó a Panera en su lista de "Hot Growth Companies" (Empresas de Rápido Crecimiento). En 2007, Panera Bread adquirió una parte importante de Paradise Bakery & Café, una empresa similar con más de 70 locales en el oeste y suroeste de Estados Unidos. Panera compró el resto de Paradise en junio de 2009.
En 2008, Panera Bread se expandió a Canadá, abriendo sus primeros locales en el área de Toronto. En 2009 y 2012, el servicio de reseñas de restaurantes Zagat nombró a Panera como uno de los restaurantes más populares. También fue calificado como el número 1 en categorías como "Mejor Opción Saludable", "Mejor Ensalada" y "Mejores Instalaciones" entre restaurantes con menos de 5,000 locales.
En noviembre de 2010, Panera Bread trasladó su sede a Sunset Hills. En 2011, la empresa tuvo ingresos de 2.700 millones de dólares. A mediados de 2014, Panera lanzó "Panera 2.0", una serie de tecnologías para mejorar la experiencia de los clientes. En abril de 2017, Panera fue adquirida por JAB Holding Company, una empresa de Luxemburgo, por más de 7 mil millones de dólares.
En 2015, Panera tenía 1.972 locales. El 23 de marzo de 2016, Panera abrió su local número 2000 en Elyria (Ohio).
Innovación y tecnología en Panera
¿Qué es Panera 2.0?
A mediados de 2014, Panera presentó el proyecto "Panera 2.0". Este proyecto incluye varias tecnologías diseñadas para hacer que la experiencia de los clientes sea mejor, ya sea que coman en el restaurante o pidan para llevar.
Panera 2.0 incluye nuevas formas de pedir y pagar digitalmente. Una de las características más destacadas son los quioscos interactivos con tabletas, llamados "Fast Lane". En estos quioscos, los clientes pueden hacer su pedido y pagar sin tener que ir al mostrador. Además de los quioscos, los clientes también pueden pedir y pagar usando una aplicación en su propio teléfono inteligente o tableta.
Compromiso con la nutrición y la calidad
¿Qué tan saludable es la comida de Panera?
En un estudio de la revista Health en 2008, Panera Bread fue reconocido como el restaurante de comida rápida más saludable en Norteamérica. En junio de 2014, Panera publicó su Política Alimentaria oficial. En esta política, la empresa se compromete a usar ingredientes limpios, ser transparente con sus clientes y tener un impacto positivo en el sistema alimentario.
Panera también se comprometió a eliminar aditivos artificiales (como colores, sabores, edulcorantes y conservantes) de sus alimentos en sus cafeterías de EE. UU. para finales de 2016. En enero de 2017, anunció que su menú en EE. UU. ya no contenía estos aditivos artificiales. En agosto de 2016, Panera Bread lanzó una promesa para los niños, comprometiéndose a ofrecer opciones de comida real y limpia para ellos.
Variedad de menús en Panera
Panera se describe a sí misma como una "Panadería-Cafetería" y ofrece una gran variedad de productos horneados, como cruasanes, bagels, galletas, bollos, muffins y brownies. Estos productos, junto con los panes artesanales de Panera, suelen hornearse antes del amanecer por el personal de panadería. Algunos locales también donan los productos horneados que no se venden a organizaciones benéficas locales después del cierre.
Además de la sección de panadería, Panera tiene un menú regular para comer en el local o para llevar. Este menú incluye diferentes categorías de alimentos.
Responsabilidad social de Panera
¿Qué es Panera Cares?
En 2009, la fundación sin fines de lucro de la compañía creó Panera Cares. Este era un restaurante especial donde los clientes podían "pagar lo que pudieran" por su comida. La idea surgió de un reportaje sobre el SAME Cafe en Denver, Colorado.
Panera Cares se expandió a otras ciudades como Dearborn (Míchigan), Portland (Oregón), Chicago y Boston. Cada uno de estos lugares servía a unas 3.500 personas cada semana. Sin embargo, los locales de Panera Cares en Chicago y Portland cerraron en 2015 y 2016, respectivamente, dejando solo tres ubicaciones.
Compromiso con el bienestar animal
El 5 de noviembre de 2015, Panera anunció que usaría solo huevos de gallinas criadas sin jaulas en todas sus tiendas para el año 2020. En ese momento, la compañía ya usaba un 21% de huevos de gallinas sin jaulas. En diciembre de 2016, Panera publicó su tercer informe sobre el bienestar de los animales, mostrando nuevos esfuerzos para mejorar el cuidado de las gallinas.
Conexión a Internet en Panera
Desde 2006, Panera fue una de las primeras empresas de restaurantes en ofrecer Wi-Fi gratuito a sus clientes. Esta conexión a Internet suele estar disponible por un tiempo limitado, como 30 o 60 minutos, especialmente durante las horas de mayor afluencia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Panera Bread Facts for Kids