Paloma roquera aliblanca para niños
Datos para niños
Paloma roquera aliblanca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Columbiformes | |
Familia: | Columbidae | |
Género: | Petrophassa | |
Especie: | P. albipennis Gould, 1841 |
|
La paloma roquera aliblanca (cuyo nombre científico es Petrophassa albipennis) es un tipo especial de ave. Pertenece a la familia de las palomas, que incluye a todas las palomas y tórtolas.
La Paloma Roquera Aliblanca: Un Ave Única
Esta paloma es conocida por su habilidad para vivir en lugares rocosos. Su nombre "aliblanca" se debe a las marcas claras en sus alas. Fue descrita por primera vez en 1841 por el naturalista John Gould.
¿Dónde Vive la Paloma Roquera Aliblanca?
La paloma roquera aliblanca es una especie endémica de Australia. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país.
Su hogar principal son las regiones rocosas del noreste de Australia. Se la puede encontrar en la zona de Kimberley y en áreas cercanas del Territorio del Norte.
¿Cuál es su Estado de Conservación?
Según la UICN, la paloma roquera aliblanca se considera una especie de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no está en peligro inmediato.