Paloma perdiz de Chiriquí para niños
Datos para niños
Paloma perdiz de Chiriquí |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Columbiformes | |
Familia: | Columbidae | |
Género: | Zentrygon | |
Especie: | Z. chiriquensis Sclater, 1856 |
|
Sinonimia | ||
Geotrygon chiriquensis |
||
La paloma perdiz de Chiriquí, también conocida como paloma perdiz pechicanela, es un tipo de ave que vive en América Central. Su nombre científico es Zentrygon chiriquensis. Pertenece a la familia de las palomas, las Columbidae.
Contenido
¿Qué es la Paloma Perdiz de Chiriquí?
Esta ave es una especie de paloma que se parece un poco a una perdiz, de ahí su nombre. Fue clasificada por primera vez en 1856 por Philip Lutley Sclater.
¿Dónde Vive la Paloma Perdiz de Chiriquí?
La paloma perdiz de Chiriquí es originaria de la cordillera de Talamanca. Esta cordillera se extiende por Costa Rica y Panamá.
¿Cómo es su Hogar Natural?
Su hogar son los bosques húmedos y los bosques montanos. Estos son lugares con mucha vegetación y humedad. Los bosques montanos se encuentran en las montañas.
¿Cómo Reconocer a la Paloma Perdiz de Chiriquí?
Esta paloma mide entre 28 y 30 centímetros de largo. Es un ave de tamaño mediano.
Colores y Marcas Especiales
Tiene la parte superior de la cabeza y la nuca de color gris. Su pecho es de un tono rojizo o canela. Además, tiene unas rayas finas y oscuras que parecen bigotes. El resto de su cuerpo es de color marrón a rojizo. Sus ojos son rojos y sus patas también tienen un tono rojizo.
¿Existen Variedades de esta Paloma?
Hasta ahora, no se han encontrado diferentes tipos o subespecies de la paloma perdiz de Chiriquí.