Paloma Pedrero para niños
Paloma Pedrero (nacida en Madrid el 3 de julio de 1957) es una destacada artista española. Ha trabajado como actriz, guionista, directora de teatro, escritora de obras de teatro y profesora de arte dramático.
Contenido
¿Quién es Paloma Pedrero?
Paloma Pedrero estudió Antropología Social en la Universidad Complutense de Madrid. También se formó en Psicología y en Arte Dramático con varios profesores importantes.
Su trabajo como escritora y colaboradora
Además de sus obras de teatro, Paloma ha escrito guiones de cine, poesía, cuentos y ensayos. También ha colaborado con artículos en periódicos como Diario 16, El Mundo y ABC. Es una de las autoras de teatro españolas más reconocidas y sus obras se representan en muchos países. También enseña en la Escuela de Guion Pacífico.
Sus inicios en el teatro
En 1978, Paloma Pedrero fundó el grupo de teatro independiente "Cachivache". Con este grupo, comenzó su carrera como actriz y escritora de obras.
Su labor social
Paloma es la fundadora y presidenta de la ONG "Caídos del Cielo". Esta organización usa el teatro para ayudar a personas que están en situaciones difíciles o en riesgo de quedarse sin hogar.
Obras destacadas
En 2015, Paloma Pedrero presentó la obra Ana el once de marzo. Esta obra, que codirigió con Pilar Rodríguez, trata sobre las historias de diferentes mujeres que se vieron afectadas por un gran suceso en Madrid el 11 de marzo de 2004. La obra explora cómo estas mujeres, una madre, una esposa y una amante, se conectan a través de sus experiencias.
Obras de teatro de Paloma Pedrero
Paloma Pedrero ha escrito muchas obras de teatro. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas y dónde se estrenaron:
- La llamada de Lauren (1984). Se estrenó en Madrid en 1985 y también se ha presentado en París, Portugal, Chile y Nueva York.
- Resguardo personal (1985). Se estrenó en España en 1986 y también en Nueva York y Francia.
- Invierno de luna alegre (1985). Se estrenó en el Teatro Maravillas de Madrid en 1989.
- Besos de lobo (1986). Se ha presentado en Estados Unidos y Londres.
- El color de agosto (1987). Se estrenó en Madrid en 1988 y ha llegado a Nueva York, Francia, Costa Rica y Cuba.
- La isla amarilla (1988). Se representó en la cárcel de mujeres de Carabanchel en Madrid en 1995.
- Noches de amor efímero (1987-1989). Incluye varias obras cortas. Se ha presentado en Madrid, París, Nueva York, Londres, Praga, Roma y la República Checa.
- Una estrella (1990). Se estrenó en Francia y Murcia, y se emitió en TVE.
- El pasamanos (1994). Se estrenó en el Teatro Nacional de San José, Costa Rica, en 1999.
- Locas de amar (1994). Se estrenó en el Centro Cultural de la Villa de Madrid en 1996.
- La noche que ilumina (1995). Se estrenó en Valladolid en 2002.
- De la noche al alba (1995). También se estrenó en Valladolid en 2002.
- Cachorros de negro mirar (1995). Se presentó en Madrid, California y Lisboa.
- En el túnel un pájaro (1997). Se estrenó en La Habana, Cuba, en 2003.
- Los ojos de la noche (1998). Se estrenó en el Teatro Nacional de Cuba en 2006.
- Las aventuras de Viela Calamares (1998). Es una obra de teatro para niños, escrita con Ana Rossetti y Margarita Sánchez.
- Viela, Enriqueto y su secreto (1999). Otra obra infantil con las mismas autoras.
- La actriz rebelde (2001). Un monólogo corto.
- Balada de la mujer fea (2001). Otro monólogo corto.
- Yo no quiero ir al cielo (Juicio a una dramaturga) (2002). Un monólogo interpretado por ella misma.
- ¿Vosotros qué pensáis? (2003). Un monólogo corto que se ha presentado en Madrid y San Sebastián.
- En la otra habitación (2003). Se leyó en Londres en 2005.
- Magia Café (2001-2004).
- Un cuento romántico (2004).
- Ana el once de Marzo (2004). Se estrenó en Madrid en 2005 y ha sido representada en Londres, Nueva York, República Checa, Atenas y Puerto Rico.
- Beso a Beso (2005). Una colección de monólogos y diálogos sobre besos. Se estrenó en Alicante en 2005.
- Caídos del cielo (2008). Se estrenó en el Teatro Fernán Gómez de Madrid en 2008 y fue finalista a un importante premio de teatro.
- La ... negra (2009).
- La nevada (2009).
- Noches confundidas: La noche de ellas (2009) y Qué noche me espera (2007).
- Caídos del Cielo 2 (El secuestro). Basada en Caídos del cielo. Se estrenó en Torrelodones en 2009 y sigue de gira.
- Androide mío (2010).
Paloma Pedrero como directora de escena
Paloma Pedrero también ha dirigido varias de sus propias obras y otras de otros autores:
- Invierno de luna alegre (1989).
- Locas de amar (1996).
- Una estrella (1998), codirigida con Panchika Vélez.
- Noches de amor efímero (2000).
- Resguardo personal (1986).
- Pic-nic de Fernando Arrabal (2000).
- Caídos del cielo (2008).
- El secuestro (2009).
Lecturas dramatizadas
Ha dirigido lecturas dramatizadas de obras como:
- Las señoritas de Siam de E. M. Blanchet (1996).
- Y MAGIA CAFÉ??
- Es así, de María Lejárraga (2009).
Su experiencia como profesora
Paloma Pedrero ha compartido sus conocimientos dando clases y talleres de teatro y escritura dramática en muchos lugares:
- En colegios de Madrid (1987 y 1988).
- Para jóvenes autores del Ministerio de Cultura (1990).
- Para profesores de Lengua y Literatura (1991 y 1992).
- En ciudades como Ciudad Real, Toledo, Rentería, Cuenca y Murcia (1993-1996).
- En la Universidad Politécnica (1997 y 1998).
- En Alcorcón, San José (Costa Rica) y Zacatecas (México) (1999).
- En el TAI de Madrid, enseñando interpretación y escritura (2000-2003).
- Para escritores cubanos en La Habana (2000).
- En la Asociación de Autores de Teatro (AAT) en Madrid (2002 y 2006).
- En la Casa de América en Madrid (2003).
- En la Unión de Actores en San Sebastián (2008).
Premios y reconocimientos
Paloma Pedrero ha recibido muchos premios por su trabajo:
- II Premio de Teatro Breve de Valladolid (1984) por La llamada de Lauren.
- Accésit en el I Premio Nacional de Teatro Breve de San Javier (1987) por El color de agosto.
- Premio Tirso de Molina (1987) por Invierno de luna alegre.
- Premio a la mejor autoría en la VI Muestra Alternativa de Teatro del Festival de Otoño de Madrid (1994) por Noches de amor efímero e Invierno de luna alegre.
- Premio de la crítica (2003) por En el túnel un pájaro en La Habana.
- Premio de la crítica, premio del público y tercer premio del jurado por Solos esta noche en el Festival de Roma.
- Accésit Premio SGAE 2004 por Magia Café.
- Homenaje en la Muestra de Autores Contemporáneos en Alicante (2005).
- Nominada al I premio Valle Inclán de Teatro por Beso a Beso (2007).
- I Premio Talía de Teatro (2008) por Caídos del cielo, otorgado por UNESCO Madrid.
- Nominada al III premio Valle Inclán de Teatro por Caídos del cielo (2009).
- Medalla del CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) en 2010.
Véase también
En inglés: Paloma Pedrero Facts for Kids