robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Portillo para niños

Enciclopedia para niños

El Palacio del Portillo es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Orihuela, en España. Actualmente, es la sede principal de la Caja Rural Central, una entidad financiera.

Datos para niños
Palacio del Portillo
Palacio Portillo.jpg
País Flag of Spain.svg España
Situado en unidad administrativa Bandera d'Oriola (anvers).png Orihuela
Coordenadas 38°05′10″N 0°56′45″O / 38.086144, -0.945956
Identificador Google Knowledge Graph /g/11jw6ctw9j
Situado en la dirección postal Calle José María Sarget

Historia del Palacio del Portillo

Este palacio fue construido a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Se levantó sobre el terreno donde antes había dos casas antiguas.

¿Quiénes fueron sus primeros dueños?

El palacio perteneció originalmente a una familia importante. Una de sus herederas, María de las Virtudes del Portillo y Rovira, lo recibió en 1896. Ella estaba casada con Antonio Lamo de Espinosa y de La Cárcel.

Características Arquitectónicas del Palacio

El Palacio del Portillo es un edificio grande, con una superficie de más de 1.000 metros cuadrados.

¿Cómo es la fachada del Palacio?

Archivo:Orihuela - Palacio del Portillo
Entrada principal al Palacio del Portillo

La parte exterior del palacio, conocida como fachada, es bastante sencilla en su diseño. Sin embargo, destacan algunos detalles tallados en la piedra de la entrada principal.

Detalles del interior del Palacio

El palacio tiene una entrada principal con un gran portal de piedra y puertas de madera originales. Al entrar, se llega a un vestíbulo con un arco de piedra. A la derecha, comienza la escalera principal, hecha de piedra y con una barandilla de hierro forjado y madera. Al inicio de la escalera, hay una pequeña figura de un león tallada en mármol. Dentro del palacio, aún se pueden ver las vigas de madera originales del techo.

En una de las esquinas del edificio, llaman la atención unos adornos curvos sobre las ventanas del primer piso, que dan a un balcón largo. Las rejas de este balcón también son de hierro forjado.

Protección del edificio

Con el paso del tiempo, el interior del palacio ha cambiado para adaptarse a su uso actual. A pesar de esto, el Ayuntamiento de Orihuela ha declarado este palacio como un "Elemento Protegible". Esto significa que es un edificio importante que debe ser conservado por su valor histórico y arquitectónico.

El Palacio como Sede de Caja Rural Central

La entidad que hoy conocemos como Caja Rural Central, antes llamada Federación de Sindicatos Agrícolas Católicos, compró el Palacio del Portillo el 14 de mayo de 1920. Pagaron por él 26.750 pesetas, que era la moneda de España en ese momento. Desde entonces, el palacio es propiedad de esta entidad.

Ampliaciones y Restauraciones

Diez años después de comprar el palacio, la Federación adquirió una casa que estaba al lado y la unió al edificio principal. Esta ampliación se hizo siguiendo el mismo estilo arquitectónico del palacio original. El palacio fue restaurado en 1941 para mantener su buen estado.

Colección de Libros Históricos

Dentro del palacio se guarda una colección muy valiosa de libros antiguos llamada Compendio Histórico-Geográfico Oriolano. Son 15 títulos en 20 libros, escritos por Josef Montesinos Pérez a finales del XVIII. La Caja Rural Central compró esta colección en 1982. Con motivo de su centenario, la entidad digitalizó todos estos libros para que el público pudiera consultarlos fácilmente.

Galería de imágenes

Véase también

Otros proyectos

kids search engine
Palacio del Portillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.