robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Marqués de la Encomienda para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Almendralejo - Palacio del Marqués de la Encomienda - 20200926113558
Vista lateral del Palacio

El Palacio del Marqués de la Encomienda es un edificio muy grande y elegante que se encuentra en el centro de Almendralejo, en la Provincia de Badajoz, España. Está ubicado en una zona importante del casco antiguo de la ciudad. Cerca de él, la plaza de San Antonio y la calle Real lo convierten en un punto clave para entender la historia y la forma de Almendralejo.

Archivo:Almendralejo - Palacio del Marqués de la Encomienda - 20200926093553
Vista frontal del Palacio
Archivo:Almendralejo - Palacio del Marqués de la Encomienda - 20200926113559
Placa en honor a Francisco Fernández Golfín, diputado en las Cortes de Cádiz

¿Cómo es el Palacio del Marqués de la Encomienda?

Este palacio tiene dos pisos y está construido alrededor de un patio central. Este diseño era muy común en las casas de la nobleza del siglo XVII. Es el palacio más grande de su tipo en toda la región de Extremadura.

El Patio Central y sus Detalles

La planta baja del patio tiene tres grandes arcos redondos a cada lado. Estos arcos se apoyan en columnas de granito. El techo es plano y está decorado con madera. Las paredes tienen bonitos azulejos de Sevilla. El suelo es de estilo castellano y hay muebles antiguos de gran valor. En el centro del patio, hay plantas y un pozo tradicional. Todo esto hace que el patio sea un lugar muy atractivo y representativo de la época.

La planta de arriba es como una galería cerrada. Tiene arcos más pequeños que los de abajo, también sobre columnas de granito. Estos arcos están cerrados con vidrieras de colores muy valiosas. El techo, el suelo y los azulejos de esta planta son igual de bonitos y de buena calidad que los de abajo. Un tejado de piezas de cristal cubre el edificio y crea una bonita cornisa entre los dos pisos.

Escaleras y Fachada Principal

Para subir de la planta baja a la alta, hay una escalera grande de dos tramos. Está cubierta de azulejos y en el centro tiene el escudo de la familia dueña del palacio.

Desde fuera, se entra al palacio por un doble pasillo. Este pasillo tiene techos abovedados y una puerta de hierro forjado con un diseño andaluz. La fachada principal es muy hermosa. Destaca la entrada principal y el balcón que está justo encima. A los lados del balcón, se ven los escudos de la familia Fernández Daza. En la parte superior, hay un remate triangular con adornos. Una cornisa recorre toda la pared y las ventanas tienen rejas de hierro forjado. Todo el conjunto tiene un estilo barroco, sobrio y equilibrado.

Espacios Interiores del Palacio

Alrededor del patio central se encuentran las habitaciones del palacio. Son muy amplias y están decoradas con diferentes estilos, como el Clásico Español y el Romántico. Dentro del palacio, hay muchos muebles antiguos llamados bargueños, techos de madera decorados, platos de Talavera, objetos de cobre y pinturas históricas. Todos estos elementos le dan al palacio un gran valor histórico.

El salón principal es de estilo clásico y muy sobrio. También hay una capilla y una biblioteca. La biblioteca guarda una de las colecciones de libros más interesantes de la región.

Otras Zonas del Edificio

Junto a la zona principal, hay un área de servicios que da a los corrales. Aquí se conservan elementos típicos de la arquitectura tradicional de Extremadura. Una chimenea grande con decoraciones esgrafiadas preside este patio interior.

Con el tiempo, el edificio ha sido adaptado a las necesidades de cada época. Por ejemplo, en el siglo pasado se añadió una escalera de caracol y una galería en el patio trasero para conectar las dos plantas por esa parte.

Hay una tercera zona, diferente de las interiores, que es el patio llamado "De Naranjos". Este patio está en el lado izquierdo del edificio y es un lugar tranquilo y agradable.

En algunas partes de las paredes exteriores todavía se pueden ver restos de los antiguos esgrafiados que las decoraban. El edificio principal está hecho de piedra y cal. Más tarde se añadieron otras partes en los lados y en la parte trasera para completar el palacio tal como lo vemos hoy.

El palacio ha sido remodelado varias veces después del siglo XVII. Las reformas más importantes fueron las decorativas, realizadas durante los siglo XIX y siglo XX. Estas reformas no cambiaron la estructura principal del edificio.

kids search engine
Palacio del Marqués de la Encomienda para Niños. Enciclopedia Kiddle.