Palacio del Duque de Granada de Ega para niños
Datos para niños Palacio del Duque de Granada de Ega |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Edificio, palacio y hotel | |
Estilo | arquitectura neorrenacentista | |
Calle | Cuesta de Santo Domingo (5) y calle de la Bola (6) | |
Localización | Madrid (España) | |
Coordenadas | 40°25′11″N 3°42′36″O / 40.419712, -3.709895 | |
Construcción | 1851 | |
Arquitecto | Matías Laviña Blasco | |
El Palacio del Duque de Granada de Ega es un edificio histórico ubicado en Madrid, España. Fue construido en el siglo XIX y se encuentra en la Cuesta de Santo Domingo. Su jardín y terraza dan hacia la Calle de la Bola.
Contenido
Palacio del Duque de Granada de Ega: Historia y Arquitectura
Este impresionante palacio tiene una rica historia y un estilo arquitectónico muy particular. Descubre cómo fue creado y qué lo hace especial.
¿Quién construyó el Palacio del Duque de Granada de Ega?
La construcción del palacio comenzó en 1851. Fue diseñado por el arquitecto Matías Laviña Blasco. El encargo lo hizo el sexto duque de Granada de Ega, una persona importante de la época.
¿Cómo ha cambiado el palacio a lo largo del tiempo?
Con el paso de los años, el palacio fue ampliado, añadiéndole más altura. Entre 1985 y 1987, el edificio fue renovado para convertirse en un hotel. En esa reforma, se conservó la fachada original, pero los interiores cambiaron mucho.
En 2015, el palacio pasó por otra gran renovación que costó 30 millones de euros. Reabrió sus puertas el 1 de diciembre de 2016 como un hotel de lujo llamado «Gran Meliá Palacio de los Duques».
¿Qué estilo arquitectónico tiene el palacio?
El palacio tiene un estilo que recuerda a la arquitectura clásica, con toques italianos. Un experto, Pedro Navascués, lo describe con una fachada que usa muchos elementos decorativos. Por ejemplo, tiene molduras alrededor de las ventanas.
También se utilizó un tipo de "cemento romano" en las paredes exteriores. En la parte superior del edificio, en las esquinas, se pueden ver pequeñas torres que le dan un aspecto único.
¿Qué se puede encontrar en el hotel hoy en día?
El hotel es parte de un grupo muy reconocido de hoteles de lujo. En su interior, puedes admirar nueve reproducciones de cuadros del famoso pintor Diego Velázquez.
En la parte más alta del edificio, hay una piscina y un área para tomar el sol. El hotel también cuenta con varios restaurantes, como Coroa, Montmartre y Dos Cielos Madrid. Este último es dirigido por los conocidos chefs Sergio y Javier Torres, a quienes se les conoce como los «hermanos Torres».