robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Condestable (Colindres) para niños

Enciclopedia para niños

El palacio del Infantado, también conocido como de Alvarado o del Condestable, es un edificio histórico que se encuentra en el municipio de Colindres, en Cantabria. Este palacio ha estado en ruinas desde el año 1639, a raíz de un ataque de corsarios franceses.

El Palacio del Infantado: Una Joya Histórica en Colindres

Este importante palacio, conocido por varios nombres, se ubica en la localidad de Colindres, en la hermosa región de Cantabria. Aunque hoy se encuentra en ruinas, su historia es muy rica y nos cuenta sobre épocas pasadas. Su deterioro comenzó tras un ataque de corsarios franceses en 1639.

¿Quién Construyó el Palacio y Cuándo?

La construcción del palacio comenzó en la segunda mitad del siglo XIV. Fue iniciada por Juan Sánchez de Oño. En un principio, solo se levantó la torre oeste, que tiene una base cuadrada y un tejado a cuatro aguas. Esta torre muestra un escudo con la cabeza de un león en su parte superior. Por el tamaño y la forma de sus pocas y pequeñas ventanas, se nota que su propósito original era defensivo.

En el año 1401, la torre fue vendida a Juan de Velasco. Sin embargo, en el siglo XVI, la familia Alvarado la recuperó. Ellos fueron quienes añadieron el cuerpo central y la torre este, dándole al edificio su aspecto de palacio con grandes ventanas simétricas. El escudo de la familia Alvarado, que incluye un yelmo (símbolo de nobleza), se encuentra en el cuerpo central, justo encima del balcón principal. En una esquina de la torre este hay otro escudo, pero está muy desgastado por el tiempo.

¿Cómo se Construyó el Palacio?

El palacio fue construido principalmente con mampostería, que son piedras unidas con mortero. Sin embargo, las esquinas, ventanas y puertas se hicieron con sillería, que son bloques de piedra arenisca mejor trabajados. Su diseño, con dos torres unidas por un cuerpo central más bajo y regular, es muy común en las casas nobles y palacios de Cantabria.

El Estado Actual del Palacio

Hoy en día, el palacio es propiedad privada. Lamentablemente, su estado de conservación es muy delicable. Los tejados se han hundido y la estructura interna, salvo las paredes, ya no existe. En una de sus torres, un suelo de madera está a punto de colapsar. Muchas partes del edificio se han desprendido debido al clima, el vandalismo y el crecimiento de plantas invasoras como la hiedra, que nadie ha quitado en muchos años.

Hasta hace algunas décadas, varias partes del palacio se usaban como viviendas y también como establos para animales.

Galería de imágenes

Véase también

  • Colindres
  • Lista roja de patrimonio en peligro (España)
kids search engine
Palacio del Condestable (Colindres) para Niños. Enciclopedia Kiddle.