Palacio del Comendador de Alcuéscar para niños
Datos para niños Palacio del Comendador de Alcuéscar |
||
---|---|---|
Torre del palacio
|
||
Tipo | Palacio | |
Localización | Cáceres (España) | |
Coordenadas | 39°28′21″N 6°22′18″O / 39.472511111111, -6.3716111111111 | |
El Palacio del Comendador de Alcuéscar es un edificio histórico muy importante. También se le conoce como Palacio de los Marqueses de Torreorgaz. Se encuentra en el zona antigua de la ciudad de Cáceres, en España. Es un ejemplo de la arquitectura de la época medieval.
Contenido
Historia del Palacio del Comendador de Alcuéscar
Este palacio tiene una larga historia, con cambios y ampliaciones a lo largo de los siglos.
¿Quién construyó el Palacio de Alcuéscar?
La construcción del palacio comenzó en el siglo XIV. Fue una iniciativa de Diego García de Ulloa. Él era el Comendador de Alcuéscar, un título importante en esa época. De ahí viene el primer nombre del palacio.
Al principio, el edificio fue diseñado como un palacio fortificado. Esto significa que tenía elementos para defenderse. La parte más antigua es una torre defensiva. Se encuentra en una de las esquinas del palacio. En esta torre se pueden ver los escudos de la familia Ulloa.
¿Cómo cambió el Palacio a lo largo del tiempo?
En el siglo XVI, el palacio sufrió importantes cambios. Se hicieron reformas en la torre original. También se construyó un patio con arcos, llamado patio porticado. Estas obras hicieron que el edificio perdiera su aspecto militar. Se convirtió más en una residencia elegante.
La fachada principal, la parte que da a la calle, es de estilo neoclásico. Esta parte fue construida en el siglo XVIII. Los descendientes del Comendador, los marqueses de Torreorgaz, fueron los encargados de estas reformas. Ellos añadieron su propio escudo de armas sobre el balcón principal. Por eso, el palacio también lleva su nombre.
¿Qué uso tiene el Palacio hoy en día?
A finales de los años 80, el palacio fue restaurado. Desde 1989, el Palacio del Comendador de Alcuéscar tiene un nuevo uso. Ahora forma parte del Parador de Turismo de Cáceres. Un Parador es un tipo de hotel especial. Se ubica en edificios históricos o lugares con encanto. El palacio comparte espacio con la Casa de los Ovando Perero, otro edificio histórico.