robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los duques de Villahermosa (Fréscano) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los duques de Villahermosa
Bien aragonés inventariado
Localización
País España
Ubicación Fréscano,
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza,
AragónBandera de Aragón.svg Aragón,
EspañaBandera de España España
Información general
Estilo Renacentista
Código 1-INM-ZAR-013-111-002
Inicio siglo XVII
Propietario Ayuntamiento de Fréscano

El Palacio de los duques de Villahermosa es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de Fréscano, en la provincia de Zaragoza, Aragón. Es un ejemplo de arquitectura renacentista y tiene una historia muy interesante.

Historia del Palacio de Villahermosa

El Palacio de los duques de Villahermosa es un edificio muy importante en Fréscano. En el siglo X ya existía un castillo en este mismo lugar. Con el tiempo, este castillo fue reformado y se convirtió en el palacio que vemos hoy, principalmente en el siglo XVI.

¿Cómo era el Palacio en sus inicios?

Originalmente, el palacio y la iglesia de Nuestra Señora del Pilar formaban un solo conjunto, como parte del antiguo castillo medieval. Alrededor de este castillo se construyeron casas para las personas que trabajaban para los dueños del palacio.

Debido a que estaba cerca de las fronteras con las provincias de Soria y Navarra, el palacio cambió de dueños varias veces por conflictos territoriales.

Detalles curiosos del antiguo Palacio

El palacio tenía un gran patio central que servía para las caballerizas. Desde allí, una escalera muy grande llevaba a una galería con arcos, desde donde se accedía a las habitaciones.

Una curiosidad es que en el castillo había una ventana, que aún se conserva. Por esta ventana, los duques de Villahermosa podían escuchar la misa en la iglesia sin tener que mezclarse con el resto de la gente del pueblo.

Transformación y uso del Palacio

En el siglo XVII, el castillo fue reformado para hacerlo más cómodo y se convirtió en un palacio. Los duques lo usaban principalmente en verano, ya que una de sus aficiones favoritas era la caza.

A principios del siglo XXI, el palacio estaba en manos de dos propietarios privados y se encontraba en bastante mal estado. Sin embargo, el 22 de mayo de 2008, una de las entidades privadas donó su parte al Ayuntamiento de Fréscano. Esto permitió que se pudiera empezar a restaurar el edificio.

La parte del palacio que ahora es propiedad del ayuntamiento ha sido restaurada. En 2015, se abrió allí un museo de arqueología local, donde se pueden ver objetos antiguos encontrados en la zona.

Descripción del Palacio de los duques de Villahermosa

Este gran edificio ocupa la manzana central del pueblo. Uno de sus lados está junto a la iglesia, formando un conjunto. El palacio tiene forma rectangular y cuenta con torres en cada una de sus esquinas.

Fachadas y diseño exterior

El palacio tiene varias fachadas, tres en total, y su interior se organiza alrededor de un gran patio central. Las fachadas son sencillas, con las ventanas y puertas distribuidas de forma ordenada.

La fachada que mira al sur se encuentra entre dos de las torres y tiene cuatro pisos. El piso más bajo es un semisótano y el de arriba es un ático. Una línea decorativa divide la fachada en dos partes. El resto de la pared es de ladrillo, muy simple, y termina en una cornisa de cerámica.

La fachada oriental, que se une con la de la iglesia, está hecha con una mezcla de ladrillo y tapial (una técnica de construcción con tierra). Tiene menos ventanas y una cornisa visible con filas de ladrillos decorativos. La fachada norte es más moderna y tiene una estructura de ladrillo con espacios rellenos de mampostería (piedras y mortero).

El interior del Palacio

Al entrar, se encuentra un pasillo o zaguán con un techo de madera. Este pasillo lleva al gran patio central. Algunas partes del patio, como las alas sur y oeste, están parcialmente destruidas o tapiadas. El ala este es la pared de la iglesia, y en el norte se ve la parte trasera del palacio.

En la planta baja del patio hay columnas de piedra con un estilo dórico. Sobre ellas, unas piezas de madera en forma de espiral sostienen las vigas de madera. En la planta alta, en el lado oeste, hay una galería con arcos de medio punto de ladrillo. Estos arcos se apoyan en columnas de piedra de estilo dórico, que a su vez están sobre un muro bajo de ladrillo con pequeños círculos decorativos. En el ala sur, las columnas de piedra han sido reemplazadas por pilares de ladrillo y todos los arcos están cerrados. El alero (la parte del tejado que sobresale) es de madera con soportes decorados.

Actualmente, los salones del interior del palacio no están en buen estado de conservación.

kids search engine
Palacio de los duques de Villahermosa (Fréscano) para Niños. Enciclopedia Kiddle.