Palacio de los Condes de Isla-Fernández para niños
Datos para niños Palacio de los Condes de Isla-Fernández |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
Palacio de los Condes de Isla-Fernández
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Isla | |
Ubicación | Arnuero | |
Coordenadas | 43°29′45″N 3°34′09″O / 43.495833333333, -3.5691666666667 | |
Información general | ||
Usos | Palacio | |
Estilo | Clasicismo regional | |
Declaración | 16 de octubre de 1991 | |
Código | RI-51-0006841 | |
Inicio | siglo XVII | |
El Palacio de los Condes de Isla-Fernández es un edificio histórico muy bonito. Se encuentra en Isla, un pueblo en Cantabria, España, que forma parte del municipio de Arnuero. Este palacio fue construido a finales del siglo XVII por orden de Juan Fernández de Isla. Su estilo es conocido como clasicismo regional.
Contenido
Historia del Palacio de Isla-Fernández
El Palacio de los Condes de Isla-Fernández fue construido a finales del siglo XVII. Su constructor fue Juan Fernández de Isla. Él fue una persona importante en la iglesia.
Juan Fernández de Isla también mandó restaurar la iglesia del pueblo. En ella, creó un lugar especial para su familia. Más tarde, otro miembro de su familia, también llamado Juan Fernández de Isla, fue muy importante en el siglo XVIII. Él ayudó a crear fábricas y un astillero en Cantabria durante el reinado de Fernando VI.
¿Cómo es el Palacio de los Condes de Isla-Fernández?
El palacio está rodeado por una cerca alta con forma de almenas. Esta cerca tiene torres redondas en algunos puntos.
El Edificio Principal y sus Detalles
El edificio principal es rectangular y tiene dos pisos. Su fachada principal, que es la parte de adelante, mira hacia el sur. La entrada tiene un arco especial entre columnas. Encima de la entrada hay un balcón con dos grandes escudos de armas del arzobispo. También se pueden ver escudos más pequeños en las torres de las esquinas.
Detrás del edificio principal hay otra construcción similar. Al fondo, con forma de torre, se encuentra la capilla privada del palacio. Esta capilla tiene unas decoraciones en forma de pirámides en sus esquinas.
Estilo Arquitectónico del Palacio
El diseño del edificio principal es muy común en la zona de comarca de Trasmiera en el siglo XVII. Se caracteriza por tener un aspecto cerrado y una sola arcada en la fachada principal. Esta arcada lleva a un pequeño pórtico o entrada. Al fondo de este pórtico está la puerta principal.
El palacio no tiene muchos elementos decorativos. Sus ventanas son pequeñas y no muy numerosas. Su estilo es muy sencillo. Este diseño se parece al del Palacio de los Acebedo de Hoznayo.
El Interior del Palacio
Dentro del palacio hay muchas habitaciones y salones. Destaca un gran salón y una biblioteca con muchos libros. También se conservan cuadros de los miembros más importantes de la familia que vivieron allí.