Palacio de la Isla para niños
El Palacio de la Isla es un edificio histórico muy bonito que se encuentra en el parte antigua de la ciudad de Cáceres (España). Fue construido hace mucho tiempo, en el siglo XVI, y tiene un estilo que mezcla lo medieval con el Renacimiento.
Recibe su nombre actual porque, en el siglo XVIII, sus dueños tenían el título de marqueses de la Isla.
Contenido
Historia del Palacio de la Isla
¿Cuándo se construyó el Palacio de la Isla?
El Palacio de la Isla se empezó a construir en el siglo XVI. Fue una familia llamada Blázquez-Mayoralgo la que lo mandó edificar. Esta familia se había mudado a Cáceres en esa época.
¿Por qué se llama Palacio de la Isla?
El nombre "de la Isla" viene de un título de nobleza. En el siglo XVIII, los dueños del palacio eran los marqueses de la Isla, y por eso el edificio adoptó ese nombre.
Un mensaje en sus paredes: la historia de una familia
En la fachada del palacio y en uno de sus patios, puedes encontrar unas frases escritas en latín. Estas frases nos cuentan un poco sobre la historia de la familia que lo construyó. Había una pequeña diferencia entre la rama de la familia que construyó el palacio y otra rama que ya vivía en Cáceres desde hacía mucho tiempo.
Una de las frases dice: "Moderata durant. Nobilitat animus non acta parentum". Esto significa algo así como "Las cosas que se hacen con calma duran. Lo que te hace noble es tu forma de ser, no lo que hicieron tus antepasados". La otra frase, en un patio interior, dice: "Vanitas vanitatum et omnia vanitas", que se traduce como "Vanidad de vanidades y todo es vanidad". Estas frases nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la humildad y el valor de las acciones personales.
Usos actuales del Palacio de la Isla
Hoy en día, el Palacio de la Isla pertenece al ayuntamiento de Cáceres. Se usa como un centro cultural muy importante. Allí se organizan muchas actividades, como exposiciones de arte, eventos y reuniones.
Desde finales del año 2005, el palacio también fue la sede principal para coordinar todo lo relacionado con la candidatura de Cáceres para ser Capital Europea de la Cultura en el año 2016. Es un lugar clave para la vida cultural de la ciudad.