robot de la enciclopedia para niños

Palacio de la Duquesa de Sueca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de la Duquesa de Sueca
elemento de la Lista Roja del Patrimonio
Palacio de la duquesa de Sueca.jpg
Localización
País España
Ubicación Madrid
Dirección Plaza del Duque de Alba, 2
Coordenadas 40°24′42″N 3°42′24″O / 40.411649, -3.706709
Información general
Declaración 1 de noviembre de 2013
Construcción siglo XVIII
Propietario Ayuntamiento de Madrid
Ocupante María Teresa de Borbón y Vallabriga y Manuel Godoy
Diseño y construcción
Arquitecto Antonio de Abajo (1791)

El Palacio de la Duquesa de Sueca es un edificio histórico ubicado en el corazón de Madrid, España. Se encuentra en la plaza del Duque de Alba, un lugar con mucha historia. Este palacio ha tenido muchos usos a lo largo de los siglos y es un ejemplo importante de la arquitectura del siglo XVIII.

El Palacio de la Duquesa de Sueca: Un Edificio con Historia en Madrid

¿Dónde se encuentra el Palacio de la Duquesa de Sueca?

El palacio está en la plaza del Duque de Alba, número 2, en Madrid. Está cerca de la plaza de la Cebada y la plaza de Tirso de Molina. El edificio se encuentra un poco más atrás de la calle, creando así la plaza que lleva su nombre.

¿Cómo es el Palacio por dentro?

El Palacio de la Duquesa de Sueca tiene una gran superficie de 7200 metros cuadrados. Su diseño es muy interesante, con tres patios centrales que sirven como grandes distribuidores. Desde estos patios se puede acceder a las plantas superiores mediante varias escaleras. El edificio se extiende de forma horizontal en tres pisos, con un techo uniforme que le da un aspecto especial.

Este edificio está protegido por las leyes de patrimonio de Madrid. Esto significa que es muy importante conservarlo por su valor histórico y arquitectónico.

¿Quiénes vivieron en el Palacio de la Duquesa de Sueca?

La construcción de este edificio comenzó en el último tercio del siglo XVIII. En 1791, el arquitecto Antonio de Abajo lo transformó en un palacio.

Desde 1797, fue habitado por Manuel Godoy, una figura importante de la época, y su esposa, María Teresa de Borbón y Vallabriga. Ella era la duquesa de Sueca, y de ahí viene el nombre del palacio. María Teresa era hija del Infante Don Luis de Borbón, hermano del rey Carlos III de España.

¿Qué usos tuvo el Palacio a lo largo del tiempo?

Antes de ser un palacio, el terreno donde se construyó pertenecía a un colegio. Después de que los jesuitas (una orden religiosa) se marcharan en 1767, la propiedad pasó a ser del rey.

El edificio sirvió primero como escuela para los hijos de los trabajadores del rey Carlos III. Tras ser palacio, en 1817 se le conoció como la Antigua Escuela de Primeras Letras. Más tarde, en 1837, se convirtió en el Colegio de Humanidades de Francisco Serra. A finales del siglo XIX, fue un cuartel de la Guardia Civil. Finalmente, hacia 1910, se transformó en un edificio de viviendas.

¿Qué pasó con el Palacio en los últimos años?

Con el paso del tiempo, el palacio se fue deteriorando mucho. En 1998, el Ayuntamiento de Madrid lo compró para evitar que se cayera. La idea era usarlo para servicios sociales o viviendas.

Hubo varios planes para rehabilitarlo, pero ninguno se llevó a cabo. El edificio estuvo en un estado de abandono durante muchos años. Incluso hubo problemas legales sobre su propiedad.

En 2015, el palacio se hizo famoso gracias a la serie de TVE El Ministerio del Tiempo. Por su aspecto antiguo y descuidado, fue elegido como la entrada secreta a la sede de este ministerio ficticio. Esto hizo que muchas personas se interesaran por el edificio.

¿Cuál es el futuro del Palacio de la Duquesa de Sueca?

Recientemente, el Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a trabajar en la rehabilitación del palacio. Las obras empezaron por las partes más dañadas para asegurar su estabilidad.

Además, se realizó un proceso donde los vecinos del barrio pudieron dar sus ideas sobre qué usos debería tener el edificio. Gracias a esta participación, se decidió que el palacio tendrá espacios para niños y personas mayores, una cocina comunitaria, viviendas especiales, un salón de actos y una zona para mostrar restos arqueológicos.

En julio de 2021, los trabajos de rehabilitación del palacio comenzaron de forma más intensa, buscando devolverle su esplendor y darle una nueva vida para el disfrute de todos.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio de la Duquesa de Sueca para Niños. Enciclopedia Kiddle.