Palacio de la Duquesa de Medina de las Torres para niños
Datos para niños Palacio de la Duquesa de Medina de las Torres |
||
---|---|---|
![]() Fachada del edificio
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Madrid | |
Dirección | paseo de Recoletos (23) y calle del Almirante (29) | |
Coordenadas | 40°25′22″N 3°41′32″O / 40.42268056, -3.69217778 | |
Información general | ||
Usos | museo | |
Estilo | neoclásico | |
Construcción | edificio original: 1881-1884 reforma: 1932-1940 |
|
Propietario | Fundación Mapfre | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | cinco | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Agustín Ortiz de Villajos Enrique Simonet (reforma) |
|
El Palacio de la Duquesa de Medina de las Torres es un edificio histórico que se encuentra en el Paseo de Recoletos número 23, en la esquina con la calle del Almirante número 29, en la ciudad de Madrid, España. Fue construido entre 1881 y 1884.
Su primera dueña fue la Duquesa de Medina de las Torres, doña María Eulalia Osorio de Moscoso y Carvajal. Ella quería que fuera su palacio familiar y su hogar en Madrid. En 1986, el palacio fue vendido a la Fundación Mapfre. Hoy en día, alberga el Espacio Miró de esta Fundación, un lugar dedicado al arte. El palacio está justo al lado del Palacio del Duque de Elduayen y se parecen un poco.
Contenido
Historia del Palacio de la Duquesa de Medina de las Torres
¿Quién construyó el palacio y cuándo?
El arquitecto Agustín Ortiz de Villajos fue el encargado de construir este palacio. Las obras se realizaron entre los años 1881 y 1884. El edificio se levantó en parte del terreno donde antes estaba el Circo Price.
¿Cómo es la estructura del edificio?
El palacio tiene cuatro plantas y un semisótano. Su diseño incluye un cuerpo central y dos esquinas destacadas. En 1910, la dueña decidió hacerle una remodelación. Se le añadieron dos torres en las esquinas, lo que le dio al palacio un aspecto más imponente y elegante.
¿Qué reformas ha tenido el palacio a lo largo del tiempo?
La primera gran reforma del palacio la llevó a cabo Enrique Simonet Castro entre 1932 y 1940. Después de que la Fundación Mapfre comprara el palacio, se hicieron otras reformas importantes. Estas tuvieron lugar en 1990, 1992 y 1995. Los arquitectos Enrique de León García e Íñigo Ortiz Díez de Tortosa fueron los responsables de estas últimas obras. Actualmente, el edificio es utilizado por la empresa Mapfre para actividades culturales y exposiciones.