robot de la enciclopedia para niños

Palacio de la Asamblea de Ceuta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de la Asamblea de Ceuta
Ayuntamiento, Ceuta, España, 2015-12-10, DD 01.JPG
Localización
País España
Ubicación Ceuta
Coordenadas 35°53′18″N 5°18′58″O / 35.888466, -5.31614
Información general
Propietario Ayuntamiento de Ceuta
Ocupante Ayuntamiento de Ceuta

El Palacio de la Asamblea es un edificio importante en la ciudad de Ceuta, en España. Se encuentra en la Plaza de África y es la sede de la Asamblea de Ceuta, que es como el gobierno local de la ciudad. Su estilo arquitectónico es clasicista, lo que significa que se inspira en el arte clásico de la antigua Grecia y Roma.

Historia del Palacio de la Asamblea

¿Cuándo se construyó el Palacio de la Asamblea?

La primera piedra de este edificio se colocó el 5 de agosto de 1914. La construcción duró varios años, desde 1914 hasta 1926. El diseño original fue obra de José Romero Barrero, un arquitecto de Cádiz.

El Palacio de la Asamblea fue inaugurado oficialmente el 6 de octubre de 1927. A la ceremonia asistieron el rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia de Battenberg.

¿Cuándo se amplió el edificio?

Muchos años después, en 1983, se organizó un concurso para ampliar el palacio. El estudio de arquitectura Cruz y Ortiz, formado por Antonio Cruz Villalón y Antonio Ortiz García, ganó este concurso. Las obras de ampliación se llevaron a cabo entre 1989 y 1991.

Descripción del Palacio de la Asamblea

¿Cómo es la estructura interna del edificio?

El Palacio de la Asamblea tiene varias plantas. En la planta baja, se encuentra un vestíbulo grande y lo que fue la antigua oficina del Alcalde de Ceuta.

En la planta principal, que da hacia la Plaza de África, está el Salón del Trono. Este salón es muy especial porque tiene pinturas murales (frescos) hechas por Mariano Bertuchi y decoraciones de estuco (un tipo de yeso) creadas por Cándido Mata Cañamaque.

En el Salón del Trono se guarda el Pendón Real. Este pendón es una bandera antigua de seda de colores rojo y morado, bordada por doña Felipa. Lleva el escudo de Portugal, que es un símbolo histórico de la ciudad de Ceuta. Cada año, este pendón desfila con las autoridades durante la festividad del Corpus Christi y tiene los honores de un Capitán General.

En la misma planta principal, en la esquina redondeada del edificio, se encuentra La Rotonda. Hacia la Gran Vía de Ceuta está el Salón de Sesiones, donde se reúnen los representantes de la ciudad. Este salón tiene un techo de madera muy trabajado, conocido como artesonado. Todas las decoraciones de madera y las esculturas del edificio fueron realizadas por Cándido Mata Cañamaque. Además de estas plantas, el palacio cuenta con tres plantas superiores.

¿Cómo son las fachadas del Palacio?

Las fachadas del Palacio de la Asamblea son muy llamativas. En la planta baja, tienen arcos. En las plantas superiores, hay un balcón largo con barandillas en cada una de las fachadas. La entrada principal se encuentra en una esquina redondeada del edificio, donde hay un reloj. Esta entrada está coronada por una cúpula, que es una especie de techo en forma de media esfera.

kids search engine
Palacio de la Asamblea de Ceuta para Niños. Enciclopedia Kiddle.