robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Villamejor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Villamejor
Palacio de Villamejor (Madrid) 01.jpg
Fachada este del edificio
Tipo Palacio y monumento
Uso residencia oficial y sede
Catalogación bien de interés cultural
Calle paseo de la Castellana (3)
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°25′35″N 3°41′27″O / 40.426302, -3.690776
Ocupante Ministerio de Política Territorial

El Palacio de Villamejor es un edificio histórico muy importante que se encuentra en el número 3 del paseo de la Castellana en Madrid, España. Este palacio fue la sede principal del Gobierno de España desde el año 1914 hasta 1977. Después de esa fecha, el gobierno se mudó al Palacio de la Moncloa. Hoy en día, el Palacio de Villamejor es la sede del Ministerio de Política Territorial.

Historia del Palacio de Villamejor

El Palacio de Villamejor tiene una historia interesante que se remonta a finales del siglo XIX.

Los Primeros Dueños y su Construcción

En 1885, Ignacio de Figueroa y Mendieta, que era marqués, vivía en una casa grande en el centro antiguo de Madrid. Como muchos nobles de la época, decidió mudarse a una zona más moderna y elegante de la ciudad. Eligió el paseo de la Castellana, que era un lugar muy valorado y bien comunicado.

Compró un terreno en esta zona y en septiembre de 1885 pidió permiso para empezar a construir. El arquitecto municipal Enrique Sánchez y Rodríguez ayudó a definir cómo debía ser la construcción. La licencia para construir el palacio se pidió dos años después.

El diseño del palacio fue presentado por José Purkiss. El edificio tiene tres fachadas: la principal da al paseo de la Castellana, otra a la Calle de Alcalá Galiano y una tercera que dejaba espacio para los coches. La construcción comenzó en abril de 1888 y se terminó en diciembre de 1893.

Cambios de Propietarios Importantes

En 1899, el marqués de Villamejor falleció, y su esposa, Ana de Torres Romo, siguió viviendo en el palacio hasta su muerte seis años después. Sus hijos, Rodrigo de Figueroa y Torres y Francisca de Figueroa y Torres, heredaron el palacio.

En 1906, los herederos vendieron el palacio a Carlos de Borbón, un príncipe de España. Él y su segunda esposa, Luisa María de Orleans, vivieron allí desde 1907 hasta 1914. Luego se mudaron a Sevilla.

Sede del Gobierno de España

En 1914, Carlos de Borbón vendió el palacio al gobierno del rey Alfonso XIII. El gobierno lo compró para que fuera la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.

El arquitecto José de Espelius y Anduaga fue el encargado de adaptar el palacio para su nuevo uso. La planta baja y la primera se usaron para la Presidencia. Las caballerizas (donde se guardaban los caballos) se convirtieron en un archivo y otras oficinas.

Durante la Guerra civil española, el palacio siguió siendo un lugar importante. Después de la guerra, sus salones fueron renovados con mucho lujo. Se decoraron con sedas, lámparas y muebles traídos del Palacio Real de Riofrío.

Desde 1955, el arquitecto Diego Méndez se encargó de mantener el palacio. Hizo varias reparaciones y reformas en el interior. Se pensó en ampliar el edificio, pero estas ideas no se llevaron a cabo por completo.

El Traslado a la Moncloa

A finales de 1976, el gobierno decidió que el Palacio de Villamejor ya no era el lugar más seguro para la Presidencia. Por eso, el 1 de enero de 1977, la sede del gobierno se trasladó al Palacio de la Moncloa. Después de este cambio, el Palacio de Villamejor pasó por un periodo de reformas y tuvo nuevos ocupantes.

Diseño y Arquitectura del Palacio

El Palacio de Villamejor es un ejemplo de la arquitectura de su época, con un estilo elegante y equilibrado.

Cómo es por Fuera

El exterior del palacio es simétrico, lo que significa que un lado es igual al otro. Su estilo es una mezcla de diferentes corrientes, pero con una base clásica. La fachada principal es la más destacada. Está hecha de piedra y tiene columnas y pilastras (columnas pegadas a la pared) que la hacen ver muy imponente.

El resto de las fachadas combinan ladrillo con detalles de piedra. La decoración cambia en cada piso, pero todo el edificio se une con elementos como cornisas y una balaustrada (una barandilla decorativa) en la parte superior.

Cómo es por Dentro

Actualmente, las diferentes plantas del palacio están organizadas alrededor de un patio central rectangular. También tiene otros dos patios más pequeños. El palacio cuenta con dos entradas: una en el centro de la fachada principal y otra en el lado izquierdo de la fachada que da a la calle Alcalá Galiano.

Usos Actuales del Palacio

Desde los años 1980, el Palacio de Villamejor ha sido la sede de diferentes ministerios. Hoy en día, es la sede del Ministerio de Política Territorial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palace of Villamejor Facts for Kids

kids search engine
Palacio de Villamejor para Niños. Enciclopedia Kiddle.