Palacio de Topete para niños
El palacio de Topete es un edificio muy antiguo, construido en el siglo XVIII, que se encuentra en la calle Cerro Topete de Malpartida de Cáceres.
Contenido
El Palacio de Topete: Un Edificio con Historia
Este palacio es un lugar importante en Malpartida de Cáceres, con una larga historia que se remonta a hace casi 300 años.
¿Quiénes fueron sus primeros dueños?
El primer dueño del palacio fue don Pedro José Topete Barco, un hombre importante que nació en Alcántara. Él se casó con doña Francisca Cayetana de Ulloa Golfín y Perero en el año 1719. Juntos construyeron este palacio en 1748. Los cuatro apellidos de esta familia se pueden ver en el escudo que está en la parte de afuera del edificio. Después de este matrimonio, el palacio pasó a ser parte de la Casa de los Ovando, otra familia noble.
Cambios de Propietario a lo Largo del Tiempo
En 1812, Vicente de Ovando, que fue el último marqués de Ovando, decidió donar el palacio a los Hermanos de la Preciosa Sangre y al Obispado de Coria-Cáceres. Mucho tiempo después, en 1919, ellos vendieron el palacio a un sacerdote llamado Don Fernando Jiménez Mogollón.
Más tarde, el palacio pasó a ser propiedad de la sobrina-nieta del sacerdote, Concepción Díaz Jiménez. Ella lo alquiló a la familia Agúndez Mogollón.
La Familia Vostell y su Legado
En 1976, un artista llamado Wolf Vostell conoció el palacio gracias al alcalde de Malpartida, Juan José Lancho Moreno. Un año después, en 1977, la familia Vostell compró el edificio. Ellos lo restauraron con mucho cuidado, manteniendo su estilo original y su forma interna. Desde entonces, el palacio ha sido su hogar. A partir de 2023, el Palacio Topete Vostell también es la sede de la Fundación Vostell, una organización dedicada al arte.
En enero de 1978, el palacio de Topete fue el escenario de una de las primeras exposiciones de Arte Contemporáneo en Extremadura. Esta exposición se llamó Convivencias y formó parte de la Semana de Arte Contemporáneo de Malpartida, organizada por Wolf Vostell.
¿Cómo es el Palacio de Topete?
El palacio de Topete es un ejemplo de una casa urbana antigua. Es una construcción sencilla de dos pisos, que recuerda a los palacios medievales de Cáceres, pero sin elementos de defensa. La parte de adelante, o fachada, tiene dos grandes pilares y divisiones horizontales que le dan un aspecto equilibrado.
Está construido con paredes de piedra y las ventanas y puertas están rodeadas de granito. La entrada principal es grande, aunque no está justo en el centro. La forma en que se suceden los balcones y los materiales usados, como el granito, hacen que el edificio se parezca a un palacio. Las habitaciones de la parte de atrás del palacio tienen acceso a la calle San Juan.