Palacio de Polentinos para niños
Datos para niños Palacio de Polentinos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Palacio | |
Estilo | arquitectura del Renacimiento | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Ávila (España) | |
Coordenadas | 40°39′24″N 4°42′08″O / 40.656663, -4.702234 | |
Construcción | siglo XVI | |
Ocupante | Academia Militar de Ávila y Archivo General Militar de Ávila | |
El Palacio de Polentinos es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Ávila, en España. Fue construido con el estilo renacentista, que era muy popular en el siglo XVI.
Contenido
Descubre el Palacio de Polentinos en Ávila
Este palacio se encuentra dentro de las antiguas murallas de Ávila. Hoy en día, forma parte de un grupo de edificios que albergan un archivo y un museo del Ejército de Tierra.
Historia del Palacio de Polentinos
El Palacio de Polentinos fue la residencia de los condes de Polentinos. Ellos vivieron aquí hasta finales del siglo XIX. Después, el Ayuntamiento de la ciudad compró el edificio.
La construcción del palacio comenzó a principios del siglo XVI. Fue levantado por la importante familia castellana de los Contreras. A principios del siglo XVIII, el palacio pasó a la familia de los condes de Polentinos. Esto ocurrió cuando María A. de Contreras se unió en matrimonio con Francisco J. de Colmenares.
Arquitectura y Diseño del Palacio
El diseño del palacio fue obra de artistas de la escuela de Vasco de la Zarza. Este estilo se conoce como renacimiento.
Lo más llamativo del palacio es su entrada principal. Su diseño y la riqueza de sus adornos la hacen una de las más importantes de Ávila. También destaca su patio interior.
El Patio Interior y sus Detalles
El interior del palacio se organiza alrededor de un patio cuadrado. Este patio tiene dos pisos de altura y es muy elegante. Cuenta con cinco columnas grandes, hechas de una sola pieza de piedra. Estas columnas sostienen vigas decoradas con escudos y motivos de plantas, un estilo llamado plateresco.
Dentro del palacio, la sala de homenajes es muy especial. Tiene un techo de madera con formas geométricas y vigas talladas. La parte de atrás del edificio, que ahora es un aparcamiento, solía ser un hermoso jardín renacentista.
Usos Actuales del Palacio
Hasta el año 1993, el Palacio de Polentinos fue la sede de la Academia de Intendencia del Ejército de Tierra. Después, se convirtió en el Archivo General Militar de Ávila. Desde julio de 2011, también alberga el Museo de Intendencia.