robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Eguarás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Eguarás
Concierto patio palacio eguras.jpg
Concierto en el patio del palacio con el campanario de la Catedral de Tarazona detrás
Localización
País España
Ubicación Flag of Tarazona Spain.svg Tarazona
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
AragónBandera de Aragón.svg Aragón
EspañaBandera de España España
Coordenadas 41°54′09″N 1°43′33″O / 41.90263458176, -1.7258292487797
Información general
Usos Palacio renacentista
Inicio siglo XVI
Construcción 1562
Propietario Diputación Provincial de Zaragoza
Mapa de localización
Palacio de Eguarás ubicada en Provincia de Zaragoza
Palacio de Eguarás
Palacio de Eguarás
Ubicación en Provincia de Zaragoza.

El Palacio de Eguarás es un edificio histórico de estilo renacentista que se construyó en el siglo XVI en Tarazona (Zaragoza, España). Fue mandado construir por Antonio de Guaras para que fuera la casa de su familia. Hoy en día, este palacio pertenece a la Diputación Provincial de Zaragoza.

¿Dónde se encuentra el Palacio de Eguarás?

Este palacio está situado fuera de las antiguas murallas de la ciudad, muy cerca de la Catedral de Tarazona. Aunque parezca que está lejos del centro histórico, esta zona ya estaba habitada en tiempos del Imperio Romano. Las excavaciones recientes han demostrado que aquí había edificios importantes. Esto también explica por qué la catedral se construyó fuera de las murallas.

La historia del Palacio de Eguarás

¿Quién construyó el palacio y cuándo?

El Palacio de Eguarás fue construido principalmente entre los años 1559 y 1562. Su promotor fue Antonio de Guaras Cunchillos de Liori, quien era un comerciante y diplomático importante de la época.

¿Cómo es el diseño del palacio?

El palacio está formado por varios edificios y estructuras que se organizan alrededor de un gran patio central. Este patio es de forma cuadrada y tiene un estilo renacentista. Cuenta con columnas especiales que tienen anillos, algo muy típico del Renacimiento en la región de Aragón. En la parte de arriba, hay una galería con arcos de medio punto hechos de ladrillo.

Archivo:Patio palacio Eguaras
Patio renacentista con columnas anilladas y semiabierto al sur

¿Quiénes trabajaron en su construcción?

Varias personas talentosas participaron en la construcción y decoración del palacio:

  • Alonso González: Un artista que se encargó de decorar una de las chimeneas con yeso.
  • Pierres del Fuego: Un francés que posiblemente hizo los escudos de armas que se ven en las columnas del patio.
  • Pietro Morone: Un pintor que creó los murales de estilo italiano en algunas de las habitaciones principales.
  • Guillaume Brimbeuf: Un cantero francés que hizo las 13 columnas del patio. Él también trabajó en otros palacios importantes de la zona.

¿Cuál fue el propósito original del palacio?

El palacio fue diseñado para ser la residencia de la familia Guarás. Esta familia era originaria de Tudela y se estableció en Tarazona. Con el tiempo, la familia Guarás se hizo más importante. En el siglo XVII, uno de sus miembros, Francisco Antonio de Eguaras y Pasquier, recibió el título de I marqués de Eguarás por parte del rey Felipe V de España.

¿Quiénes han sido los dueños del palacio?

A finales del siglo XIX, el palacio cambió de manos y pasó a ser propiedad de los vizcondes de Alcira. Ellos hicieron algunas reformas, ampliando el edificio hacia el jardín. En 1982, la Diputación Provincial de Zaragoza compró el palacio, y es su actual propietario.

Restauración y futuro del Palacio

¿Cómo se ha restaurado el palacio?

Desde 1986, el palacio ha pasado por diferentes etapas de restauración. Algunas partes ya están en muy buen estado, mientras que otras todavía necesitan ser reparadas.

En el año 2000, se hicieron excavaciones arqueológicas. Se encontraron piezas de cerámica romana del siglo III, una moneda, restos de pinturas en las paredes y partes de un antiguo sistema de riego.

En 2006, se restauró completamente el patio renacentista. En 2012, se rehabilitaron las fachadas que dan a las calles cercanas.

¿Qué usos se le han propuesto al palacio?

A lo largo de los años, se han propuesto muchas ideas para el uso del palacio. Se pensó en que fuera la sede de la comarca de Tarazona y el Moncayo, un centro de estudios, una biblioteca, una cafetería, una sala de exposiciones o incluso un hotel. Finalmente, se decidió que sería un centro cultural.

Sin embargo, ninguna de estas ideas se ha completado del todo. Actualmente, solo se usa el patio para algunas actividades culturales especiales. Por lo general, el palacio permanece cerrado al público.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio de Eguarás para Niños. Enciclopedia Kiddle.