robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Cienfuegos de Peñalba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Cienfuegos de Peñalba
bien de interés cultural
elemento de la Lista Roja del Patrimonio y parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Palacio de Cienfuegos Allande.jpg
Localización
País España
Localidad Pola de Allande
Ubicación Allande
Coordenadas 43°16′23″N 6°36′48″O / 43.273194444444, -6.6134722222222
Información general
Declaración 30 de diciembre de 1993 y 13 de noviembre de 2007
Código RI-51-0008680
Parte de Ruta Jacobea Primitiva

El Palacio de Cienfuegos de Peñalba es un edificio histórico que perteneció a familias importantes, como los Cienfuegos y los Condes de Marcel de Peñalba. Se encuentra en Allande, una zona de Asturias, España. Este palacio es muy valioso, por eso fue declarado Bien de Interés Cultural en 1994. Esto significa que es un monumento importante que debe ser protegido.

Historia del Palacio de Cienfuegos

El palacio se construyó sobre los restos de un edificio más antiguo del siglo XIV. Alrededor del año 1520, Rodrigo González de Cienfuegos, quien era el señor de Allande en ese momento, lo reconstruyó. Con el paso del tiempo, el palacio tuvo varias reformas. Por eso, de la época gótica (un estilo artístico de la Edad Media) solo se conserva la parte de abajo.

¿Quién reformó el Palacio de Cienfuegos?

En el siglo XVIII, Baltasar González de Cienfuegos, que era el quinto Conde de Marcel de Peñalba y el dueño del palacio, hizo grandes cambios. Él le dio al palacio muchas de las características que vemos hoy.

Características del Palacio de Cienfuegos

El Palacio de Cienfuegos tiene un diseño que lo hacía parecer una fortaleza, pensado para defenderse. Su forma es como una letra "L" y está reforzado con tres torres muy fuertes. Estas torres le dan un aspecto imponente.

Detalles de las Torres del Palacio

Las torres tenían techos a cuatro aguas y, al principio, seguramente tenían almenas (esas puntas en la parte superior de los castillos). Sin embargo, al inicio de la Edad Moderna, estas almenas fueron quitadas. Las dos torres más antiguas tienen una base cuadrada. La torre del extremo, que es rectangular, fue ampliada más tarde para crear espacios más elegantes. En el siglo XIX, se le añadió una galería de estilo popular, que es un elemento tradicional en las casas de Asturias.

El Patio Interior del Palacio

El palacio tiene un diseño sencillo, con pocas decoraciones. Pero en el patio trasero, se pueden ver algunos detalles decorativos del estilo Renacimiento. Este patio es rectangular y, en el primer piso, tiene una galería de madera que lo rodea. Esta galería se apoya en columnas gruesas hechas de mampostería (piedras unidas con mortero).

Conservación y Futuro del Palacio

En los últimos años, se han hecho trabajos para evitar que el palacio se deteriore. En 2008, se terminó la restauración de la galería que está junto a la torre principal, recuperando su forma y colores originales de 1888.

Actualmente, el Palacio de Cienfuegos de Peñalba se encuentra en la Lista roja de patrimonio en peligro de Hispania Nostra. Esta lista incluye monumentos que necesitan atención urgente para su conservación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palace of Cienfuegos de Peñalba Facts for Kids

kids search engine
Palacio de Cienfuegos de Peñalba para Niños. Enciclopedia Kiddle.