Palacio de Bendaña para niños
Datos para niños Palacio de Bendaña |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Palacio | |
Catalogación | patrimonio construido vasco destacado | |
Parte de | Casco Viejo de Vitoria | |
Localización | Vitoria (España) | |
Coordenadas | 42°50′59″N 2°40′17″O / 42.8496603066, -2.67131901737 | |
Construcción | 1525 | |
Propietario | Diputación Foral de Álava | |
Ocupante | Museo Fournier de Naipes | |
El Palacio de Bendaña, también conocido como Palacio de Arrieta-Maestu, es un edificio histórico que se encuentra en el casco medieval de Vitoria, en España. Actualmente, este palacio alberga el Museo Fournier de Naipes de Álava, un lugar muy interesante para aprender sobre la historia de los naipes.
Contenido
Historia del Palacio de Bendaña: ¿Cuándo se construyó?
La construcción del Palacio de Bendaña comenzó en el año 1525. Fue encargado por Juan López de Arrieta, quien era una persona importante en la época. El palacio se levantó sobre el lugar donde antes había una antigua torre medieval de la familia Maestu.
La construcción del palacio duró varios años, terminando alrededor de 1560. Aunque es un palacio renacentista, aún se pueden ver algunos restos de la construcción medieval original desde fuera del edificio.
¿Quiénes fueron los principales impulsores del palacio?
Juan López de Arrieta inició la primera fase de la construcción. Sin embargo, los principales impulsores de este hermoso palacio renacentista fueron su hijo, Pedro López de Arrieta, y María Martínez de Escoriaza. Pedro López de Arrieta fue un consejero importante del rey Carlos I.
El palacio tiene un torreón cilíndrico en su fachada. Este torreón era un símbolo de la importancia y el poder de los dueños del palacio en aquel tiempo.
Arquitectura y diseño del Palacio de Bendaña
El Palacio de Bendaña tiene tres plantas y está construido con piedra de sillería, que son piedras grandes y bien trabajadas. Su diseño muestra las características del estilo renacentista, especialmente en las galerías de su patio interior.
A pesar de ser renacentista, el palacio también conserva algunos elementos del estilo gótico tardío. Por ejemplo, la puerta principal tiene un arco apuntado, y la escalera está cubierta por una bóveda octogonal con forma de estrella.
¿Qué usos ha tenido el Palacio de Bendaña a lo largo del tiempo?
En el año 1886, el palacio fue vendido por el Marqués de Bendaña, quien era el dueño en ese momento. De él, el palacio tomó su nombre actual.
Años después, el palacio fue comprado por Teodoro de Aguirre. Él lo utilizó como fábrica y lugar de exposición de muebles. Finalmente, la Diputación Foral de Álava adquirió el edificio. Lo restauraron cuidadosamente para instalar allí el Museo Fournier de Naipes de Álava, que abrió sus puertas en 1994.