robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Andoin-Luzuriaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Andoin-Luzuriaga
Andoin-Luzuriaga Jauregia 2008 6 2.JPG
Fachada principal del Palacio de Andoin-Luzuriaga en Zalduendo de Álava, residencia del escritor Bernardo Atxaga.
Datos generales
Tipo Palacio
Estilo arquitectura barroca
Catalogación patrimonio construido vasco destacado
Parte de Camino de Santiago Vasco del Interior
Calle

Errotalde 17

Zalduondo (Araba/Álava)
Localización Zalduendo de Álava (España)
Coordenadas 42°53′10″N 2°20′56″O / 42.885998575, -2.34902171147

El Palacio de Andoin-Luzuriaga es un edificio muy antiguo y bonito, construido en el año 1683. Se encuentra en el pueblo de Zalduendo de Álava, en la provincia de Álava, España. Este palacio es un ejemplo de la arquitectura barroca, un estilo artístico que fue muy popular hace muchos años.

El palacio está en la parte suroeste del pueblo, cerca del Río Uyar, y también de un antiguo lavadero y un molino llamado Txaroste.

El Palacio de Andoin-Luzuriaga: Un Viaje al Pasado

Este palacio es una casa grande e independiente. Tiene una forma rectangular y cuenta con una planta baja, un piso superior y un espacio bajo el tejado. Este último tiene ventanas en la parte sur para que entre la luz.

¿Cómo se construyó este palacio?

El palacio fue construido principalmente con piedra. En la fachada principal, la parte de abajo de las paredes está hecha con piedras más grandes. En el resto del edificio, se usaron piedras más pequeñas unidas con cal. El tejado tiene cuatro lados inclinados y está decorado con piezas de madera talladas.

Las fachadas: Ventanas y balcones

La fachada principal del palacio mira hacia el este. Está dividida en dos partes horizontales por una línea lisa. Tiene tres secciones verticales. Las secciones de los lados tienen una puerta en la planta baja y un balcón en el piso de arriba. Las puertas son rectas en la parte superior.

Los balcones son grandes y tienen marcos que sobresalen. En la sección central, hay una ventana larga en la parte de abajo. Arriba, en el piso principal, se puede ver un escudo con los símbolos de las familias Andoin y Luzuriaga. La fachada termina con una moldura decorada.

En las otras partes del edificio, las ventanas también son rectas y están colocadas de forma más sencilla. Un detalle especial es una galería en la fachada sur. Esta galería tiene tres arcos un poco curvos, que se apoyan en columnas redondas.

Dentro del palacio, hay muchas partes hechas de madera. Por ejemplo, las paredes interiores, el techo, las puertas y las barandillas de las escaleras. También hay bonitos trabajos de hierro forjado en los balcones y en las rejas de las ventanas.

El interior: Un recorrido por sus salas

Al entrar por la puerta principal, llegas a un recibidor en la planta baja. Desde este recibidor, dos arcos curvos, apoyados en columnas, te llevan a la escalera y a otras habitaciones. La escalera está cubierta por un techo ovalado. Este techo tiene decoraciones que recuerdan al escudo que está en la fachada. Es probable que este techo se construyera en el siglo XIX, reemplazando el original de madera.

En el espacio bajo el tejado, se puede ver la estructura de madera del edificio. Es una estructura elegante y ligera. Aunque se le han añadido algunos refuerzos con el tiempo, la mayoría de las piezas y la forma en que se unieron son las originales.

kids search engine
Palacio de Andoin-Luzuriaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.