robot de la enciclopedia para niños

Palacio Lapido para niños

Enciclopedia para niños

El Palacio Lapido o Palacio de la Tribuna Popular es un edificio muy importante ubicado en el centro de la ciudad de Montevideo, en Uruguay. Se encuentra en la Avenida 18 de Julio, en la esquina con la calle W. Ferreira Aldunate. Desde el año 1989, este edificio es considerado un Monumento Histórico Nacional. Su nombre se debe a que fue la sede de un periódico llamado La Tribuna Popular.

Datos para niños
Palacio Lapido
Monumento Histórico Nacional, desde 1989.
2016 Av 28 de Julio Montevideo Palacio de La Tribuna Popular.jpg
Palacio Lapido en 2016.
Localización
País Uruguay
Ubicación Avenida 18 de Julio 948/950 | Centro de Montevideo
Coordenadas 34°54′23″S 56°11′46″O / -34.90638889, -56.19611111
Información general
Nombres anteriores Palacio de la Tribuna Popular.
Estado Completado
Usos Destino, original: comercios, periódico y vivienda de apartamentos; actual: comercios, oficinas y vivienda de apartamentos
Estilo Arquitectura moderna, ortodoxa
Inicio 1929
Construcción 1930-1933
Diseño y construcción
Arquitecto Juan María Aubriot y Ricardo Valabrega

El Palacio Lapido: Un Edificio Histórico en Montevideo

El Palacio Lapido es una de las primeras construcciones importantes de arquitectura moderna en Uruguay. Su diseño se realizó en 1929, y la construcción comenzó en 1930, finalizando en 1933.

¿Qué hace especial al Palacio Lapido?

Este edificio fue muy innovador para su época. En 1930, era uno de los primeros edificios con formas sencillas y modernas en Montevideo. Su aspecto blanco y sus balcones repetidos y uniformes causaron asombro.

El Palacio Lapido tiene más de doce pisos. Sus pisos superiores se retiran, creando un juego de volúmenes más pequeños. Esto evita que el edificio termine de forma abrupta contra el cielo, dándole un toque especial.

Un Diseño Moderno para su Época

Los arquitectos Juan María Aubriot y Ricardo Valabrega fueron los encargados de diseñar el Palacio Lapido. Ellos estudiaron mucho el lugar donde se construiría. Decidieron crear un edificio alto que destacara en la esquina.

¿Cómo se veía el Palacio Lapido?

El edificio organiza sus diferentes partes en volúmenes. Juega con las alturas y equilibra las líneas horizontales y verticales. Su diseño fue una gran renovación en la arquitectura. Al mismo tiempo, se integró muy bien con la ciudad existente.

El Palacio Lapido se adapta a su entorno. Resuelve su posición en la esquina, que era muy notable en su tiempo. También se conecta con los edificios más bajos de la calle Río Branco. Para lograrlo, divide su gran tamaño en partes más pequeñas.

La Visión de los Arquitectos

El arquitecto Juan Aubriot se inspiró en estilos de arquitectura de Holanda. Le parecían más amigables y elegantes. El edificio fue construido usando hormigón armado, un material muy versátil.

El interior del Palacio Lapido muestra un gran cuidado en cada detalle. Todo fue diseñado con originalidad y una excelente calidad artesanal.

Más que un Edificio: Sus Múltiples Usos

El Palacio Lapido fue diseñado para tener muchas funciones. Originalmente, albergaba la sede de un periódico. También tenía un auditorio, donde funcionó el famoso Cine York durante años. Además, contaba con apartamentos y una galería comercial. Esta galería conectaba todas las actividades del edificio con la ciudad.

Los arquitectos fueron muy ingeniosos al organizar todas estas necesidades diferentes. Lograron que cada parte del edificio se relacionara bien con la ciudad y entre sí.

La Importancia de Trabajar en Equipo

El arquitecto Juan Aubriot hablaba sobre su forma de trabajar. Él decía que sus proyectos eran un desafío personal. Pero también eran el resultado de un grupo de estudiantes y arquitectos. Todos sentían que la arquitectura estaba cambiando y que las ideas antiguas ya no funcionaban.

Aubriot también destacaba la importancia del trabajo en equipo. Mencionaba que cuando uno trabaja solo, no sabe todo lo que puede lograr. Pero al trabajar en equipo, se abren muchas posibilidades. Surgen ideas que uno no sabía que tenía. Así, se produce mucho mejor y las personas se desarrollan más.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edificio Lapido Facts for Kids

kids search engine
Palacio Lapido para Niños. Enciclopedia Kiddle.