robot de la enciclopedia para niños

Palacio El Badi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio El Badi
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
El Badi Palace from Wall 2011.jpg
Localización
País Bandera de Marruecos Marruecos
Coordenadas 31°37′06″N 7°59′09″O / 31.618333, -7.985833
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iv,v
Identificación 331
Región Estados árabes
Inscripción 1985 (IX sesión)

El Palacio El Badi en Marrakech, Marruecos, fue construido a finales del siglo XVI por el sultán Saadí Ahmad al-Mansur. Su construcción, que duró desde 1578 hasta 1603, fue para celebrar una importante victoria militar en 1578. En su época, se decía que era una de las maravillas del mundo.

Para su edificación se usaron los materiales más lujosos, decorando sus 360 habitaciones. Hoy en día, solo quedan sus grandes muros y una explanada con jardines de naranjos. Esto se debe a que, en 1696, otro sultán, Moulay Ismail, usó sus riquezas para construir una nueva ciudad imperial en Meknes. El diseño de este palacio se inspiró en la famosa Alhambra de Granada, en España.

El Palacio El Badi: Un Tesoro de Marrakech

El Palacio El Badi es un lugar histórico muy importante en la ciudad de Marrakech. Aunque hoy solo vemos sus ruinas, nos ayuda a entender cómo era la vida de los sultanes hace muchos siglos.

¿Quién Construyó el Palacio El Badi y Por Qué?

El sultán Ahmed al-Mansur Saadi ordenó la construcción del Palacio El Badi. Quería celebrar una gran victoria militar que tuvo lugar en 1578. Este palacio se convirtió en un símbolo de su poder y riqueza.

La construcción comenzó en 1578 y la mayor parte se terminó en 1594. Sin embargo, algunos trabajos continuaron hasta 1603, el año en que el sultán falleció. Se usaron materiales muy costosos para que el palacio fuera impresionante.

La Historia de su Desaparición

El Palacio El Badi no se mantuvo intacto por mucho tiempo. Alrededor de 1696, el sultán Moulay Ismaïl, de la Dinastía alauita, decidió demolerlo. Gran parte de sus materiales, como mármol y maderas preciosas, fueron llevados a Meknès.

Meknès se convirtió en la nueva capital del imperio en 1672. Así, los restos del Palacio El Badi sirvieron para embellecer la nueva ciudad. En 1953, se realizaron excavaciones arqueológicas en el palacio. Gracias a ellas, se encontraron objetos y restos que ayudaron a entender cómo era el palacio originalmente.

¿Cómo Era el Palacio El Badi Originalmente?

El palacio tenía una entrada principal llamada "Bab Al-Rokham", que significa "puerta de mármol". Su diseño se centraba en un gran rectángulo de 135 metros de largo por 110 metros de ancho.

En el centro de este gran patio había una enorme piscina de 90 metros de largo por 20 metros de ancho. Esta piscina tenía una fuente monumental en el medio. Alrededor del patio, había varios pabellones, como el "pabellón de cristal" y el "pabellón de las audiencias". También estaban el "pabellón verde" y el "heliotropo", con galerías abiertas. En total, el palacio contaba con 360 habitaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Badi Palace Facts for Kids

kids search engine
Palacio El Badi para Niños. Enciclopedia Kiddle.