robot de la enciclopedia para niños

Pajonal (Coclé) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pajonal
Corregimiento
Pajonal ubicada en Panamá
Pajonal
Pajonal
Localización de Pajonal en Panamá
Pajonal ubicada en Provincia de Coclé
Pajonal
Pajonal
Localización de Pajonal en Provincia de Coclé
Coordenadas 8°35′39″N 80°15′18″O / 8.5941666666667, -80.255
Entidad Corregimiento
 • País Bandera de Panamá Panamá
 • Provincia Bandera de la Provincia de Coclé.svg Coclé
 • Distrito Penonomé
Superficie  
 • Total 145.1 km²
Altitud  
 • Media 226 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 13 565 hab.
Huso horario UTC-05:00

Pajonal es uno de los diez corregimientos que forman parte del distrito de Penonomé, en la República de Panamá. Esta localidad contaba con 13.565 habitantes en el año 2010.

Se encuentra en la provincia de Coclé, a unos 30 minutos de la ciudad de Penonomé. Pajonal incluye varios sectores, como El Águila y Rincón de las Palmas.

Historia de Pajonal

El nombre "Pajonal" viene de la palabra "paja". Los primeros habitantes llamaron así al lugar porque muchos de los cerros y lomas de la zona estaban cubiertos de paja. Decían: "Vamos a Pajonal".

Este corregimiento es importante en la historia de Panamá. Un líder de Penonomé, Victoriano Lorenzo, estableció su base allí y desde este lugar organizó a sus seguidores.

¿Cuántas personas viven en Pajonal?

Pajonal está formado por 39 comunidades. Su territorio abarca 138.2 kilómetros cuadrados. En 2010, la densidad de población era de 87.5 habitantes por kilómetro cuadrado. Ese mismo año, se registraron unas 7,000 viviendas en el corregimiento.

Geografía y Ubicación de Pajonal

Pajonal es una división administrativa de la Provincia de Coclé, en Panamá, que forma parte de América del Norte. Se encuentra a una altura de 263 metros sobre el nivel del mar.

Sus coordenadas geográficas son 8°34'60" N (Norte) y 80°15'0" O (Oeste). La hora local en Pajonal es UTC-05:00.

¿A qué se dedica la gente en Pajonal?

Las personas en Pajonal se dedican principalmente a la agricultura. Cultivan cítricos, hortalizas y verduras, que luego venden en el mercado de Penonomé.

En los últimos años, también ha crecido mucho la producción de animales. Destacan la cría de aves, ganado y cerdos.

Comercio y Servicios en Pajonal

En las comunidades de Pajonal, puedes encontrar varios tipos de negocios, como minisúperes, tiendas de abarrotes y kioscos.

También hay muchos lugares para el turismo, como restaurantes y sitios para alquilar. El transporte es otra actividad importante.

Artesanía Local: Un Tesoro de Pajonal

La artesanía es una parte muy importante de la cultura y la economía de Pajonal. Ayuda a mejorar la vida de los artesanos. Algunas de las artesanías más destacadas son:

  • Confección de sombreros.
  • Elaboración de esteras usando fibras resistentes, especialmente de la palma de bellota.
  • Tallado de la piedra de Belmont (también conocida como piedra de jabón) para crear esculturas de animales y otros objetos.
  • Tallado de madera y utensilios de madera.
  • Creación de adornos, juguetes, carteras y recuerdos con la palma de bellota.
  • Pintura en totumas de calabazo.

Ferias y Festivales de Pajonal

En Pajonal se celebra la Feria Nacional de la Naranja en Churuquita Grande. A esta feria asisten muchos visitantes de todo Panamá y de otros países.

También se realiza la Feria de la Bellota en El Águila. Allí se muestran las hermosas artesanías hechas por los habitantes de la región.

Atractivos Naturales de Pajonal

Pajonal cuenta con hermosos lugares naturales para visitar. Entre ellos se encuentran:

  • Ríos.
  • Balnearios (lugares para bañarse).
  • Espectaculares saltos de agua.
  • Caminos y carreteras con paisajes muy bonitos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pajonal Facts for Kids

kids search engine
Pajonal (Coclé) para Niños. Enciclopedia Kiddle.