Paisaje protegido Localidad Rupestre de Chamangá para niños
Datos para niños Localidad rupestre de Chamangá |
||
---|---|---|
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Coordenadas | 33°33′16″S 56°34′21″O / -33.554444444444, -56.5725 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Paisaje Protegido | |
Superficie | 12000 há | |
Ubicación en Uruguay.
|
||
El Paisaje Protegido Localidad Rupestre de Chamangá es un lugar muy especial en Uruguay, en el departamento de Flores, al este de la ciudad de Trinidad. Aquí se encuentra una gran cantidad de pinturas rupestres, que son dibujos hechos por personas antiguas en las rocas. Este sitio está protegido por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y se busca que sea reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Contenido
Localidad Rupestre de Chamangá: Un Tesoro de Arte Antiguo
Esta área tiene más de 12,000 hectáreas. Su paisaje es de colinas suaves y grandes praderas. También hay bosques cerca de los arroyos Chamangá y Los Molles, y algunas zonas húmedas.
¿Qué hace a Chamangá tan especial?
Lo más sorprendente de Chamangá es que sus 44 pinturas rupestres no están dentro de cuevas o lugares escondidos. A diferencia de la mayoría de las pinturas antiguas en el mundo, estas se encuentran al aire libre. Están dibujadas sobre rocas de granito que sobresalen del suelo.
Chamangá tiene la mayor cantidad de pinturas rupestres de todo Uruguay. Representa más de dos tercios del total de dibujos antiguos encontrados en el país.
El Arte en las Rocas: Estilos y Dibujos
Las pinturas de Chamangá tienen un estilo principalmente geométrico y abstracto. Esto significa que no son dibujos de personas o animales muy detallados, sino más bien formas y patrones.
Algunos de los dibujos que se pueden encontrar son:
- Formas enmarcadas.
- Rombos (losanges).
- Cruces (cruciformes).
- Diseños en forma de "S" o "Z" (grecas).
- Rectángulos.
- Líneas en zig-zag.
- Líneas paralelas verticales.
- Líneas con forma de peine.
- Grabados con líneas muy finas.