robot de la enciclopedia para niños

Paco Yunque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paco Yunque
de César Vallejo
Género cuento o relato corto
Subgénero drama infantil
Idioma Español
Editorial Apuntes del Hombre (revista)
País Perú
Fecha de publicación 1951
Formato Revista
(y reimpreso en colecciones)
Texto en español

Paco Yunque es un famoso cuento para niños escrito por el autor peruano César Vallejo. Es la historia más conocida de este escritor y el personaje principal, Paco Yunque, se ha convertido en un símbolo importante de la literatura peruana. El autor escribió este cuento para mostrar un problema social: cómo algunas personas con más poder o dinero pueden tratar mal a otras que tienen menos.

¿Cuándo y cómo se publicó Paco Yunque?

El cuento Paco Yunque fue escrito en Madrid en 1931. César Vallejo lo escribió porque un editor le pidió una historia para niños. Sin embargo, el editor no quiso publicarlo porque le pareció "demasiado triste".

Por eso, el cuento se publicó mucho después de la muerte de Vallejo. Apareció por primera vez en una revista llamada Apuntes del Hombre en Lima, en julio de 1951. Luego, fue incluido en un libro que recopila las obras de César Vallejo, llamado César Vallejo. Novelas y cuentos completos, en 1967. Desde entonces, Paco Yunque se ha difundido mucho en libros escolares y colecciones, siendo uno de los cuentos más leídos en Perú.

¿De qué trata la historia de Paco Yunque?

El cuento narra las experiencias de Paco Yunque, un niño tímido y de origen humilde, durante su primer día de clases. En la escuela, Paco debe soportar el maltrato y las humillaciones de otro niño, Humberto Grieve, quien es hijo de los jefes de su mamá.

Resumen de la historia

La historia de Paco Yunque se desarrolla en una escuela de un pueblo. Paco Yunque viene del campo y es su primer día de clases. Su mamá trabaja para Dorian Grieve, el gerente de los ferrocarriles y alcalde del pueblo. Paco va a la escuela para acompañar a Humberto Grieve, el hijo del señor Grieve, que tiene su misma edad.

Desde que llega, Paco Yunque se siente incómodo en un lugar tan diferente al campo. Se asombra al ver a tantos niños y escuchar tanto ruido. El profesor lo sienta al lado de Paco Fariña, otro niño que decide protegerlo de Humberto Grieve. Humberto trata mal a Paco Yunque, diciendo que es "su muchacho" (su sirviente). El profesor no castiga a Humberto por su mal comportamiento, su pereza o sus errores, solo porque es el hijo del hombre más importante del pueblo. En cambio, con los demás alumnos, incluyendo a Paco Yunque y Paco Fariña, el profesor es muy estricto.

Esta injusticia se ve aún más durante un examen. El profesor les da preguntas sobre los peces. Mientras todos responden, Humberto solo hace dibujos en su cuaderno. En el recreo, Humberto juega de forma brusca con Paco Yunque hasta hacerlo llorar. Luego, de vuelta en el salón, Humberto toma el examen de Paco Yunque, borra su nombre y pone el suyo. Cuando se entregan los exámenes, Paco Yunque no puede explicar por qué su prueba no aparece y es castigado. Humberto, que entrega el examen de Paco como si fuera suyo, obtiene la mejor nota y su nombre queda en el cuadro de honor. Paco Yunque solo puede llorar por la injusticia, mientras su amigo Paco Fariña intenta consolarlo.

¿Quiénes son los personajes principales?

  • Paco Yunque: Es un niño que viene del campo. Su mamá trabaja para la familia Grieve. Paco es matriculado en la escuela para que acompañe a Humberto Grieve, el hijo de sus patrones, quien lo humilla constantemente. Paco es tímido, pero muy estudioso y atento en clases. A pesar de su esfuerzo, le quitan el premio al mejor trabajo.
  • Humberto Grieve: Es un niño rico, hijo del gerente de los ferrocarriles y alcalde del pueblo. Cree que todo se consigue con dinero. Es malcriado, perezoso y abusa de Paco Yunque, llamándolo "su muchacho". El profesor no lo castiga por su comportamiento. Su peor acción es robar el examen de Paco Yunque y presentarlo como suyo para ganar el premio.
  • Paco Fariña: Es el compañero de asiento de Paco Yunque. Se convierte en su amigo y protector, aunque no puede hacer mucho contra los abusos de Humberto Grieve y la indiferencia del profesor. Intenta consolar a Paco Yunque. Representa la amistad y la lucha contra la injusticia.

Otros personajes importantes

  • El profesor: Es un señor serio y estricto, pero es más permisivo con Humberto Grieve porque es hijo de una persona importante. Aunque dice que trata a todos por igual, su comportamiento en el aula muestra lo contrario, ya que su trabajo dependía del señor Grieve.
  • Antonio Gesdres: Un alumno que llega tarde a clases porque su mamá está enferma y él debe cuidar a su hermanito. A pesar de su razón, el profesor lo castiga.
  • Los hermanos Zumiga: Son alumnos y compañeros de Paco Yunque que intentan ser sus amigos al principio.
  • El director del colegio: Un señor muy serio que parece ser muy estricto.

¿Qué nos enseña Paco Yunque?

Archivo:Cesar vallejo 1929
César Vallejo en 1929.
  • Su valor como historia: Aunque es un cuento sencillo, Paco Yunque es una obra muy importante. Su estilo fácil de entender lo hace perfecto para los niños, y por eso es tan popular. Es uno de los cuentos más leídos en Perú.
  • Su valor social: El autor logra mostrar un problema social al presentar el caso de un niño rico que abusa de un niño pobre.
  • Su valor moral: Paco Yunque y sus padres representan valores positivos. Paco es estudioso y cumple con sus tareas. Aunque otros niños le dicen que se defienda con violencia, él no lo hace. Sus padres son personas humildes y trabajadoras. Paco Fariña también muestra valores importantes como la amistad verdadera, la solidaridad con quien sufre y el deseo de justicia.

Por otro lado, la familia de Humberto Grieve representa lo contrario: son personas ricas que creen que el dinero lo puede todo. Humberto es el resultado de ese ambiente: es perezoso, malcriado, consentido y abusivo. El profesor también tiene una conducta negativa, ya que es condescendiente con Humberto Grieve por ser hijo de alguien importante, mientras que es muy severo con los alumnos de familias humildes.

El mensaje de Paco Yunque

El mensaje principal del cuento es una denuncia social. El autor elige una escena en una escuela, donde un alumno acosa a otro, lo que hoy conocemos como bullying. En esa época, a veces se veía como algo normal para que los alumnos se acostumbraran a la vida. Pero el autor deja claro que este acoso no es común, sino que nace de las diferencias entre las familias: el que acosa es hijo de los jefes, y el acosado es hijo de los empleados. La víctima es el "muchacho" (sirviente) del agresor. Aquí es donde el autor hace su denuncia social.

La historia es una fuerte crítica contra las personas que, por tener una posición superior o más dinero, abusan de quienes están en una situación de desventaja, maltratándolos de forma psicológica y física, sin importarles el daño que causan.

Vallejo usa un ambiente infantil y escolar para mostrar lo que, según él, sucede a mayor escala en el mundo. Su intención es que el lector entienda cómo la desigualdad y la injusticia social pueden empezar desde la niñez.

Algunos críticos, como Ricardo Silva-Santisteban, piensan que el autor no solo quería contar una historia, sino probar una idea: que los ricos son abusivos y los pobres son víctimas. Por eso, los personajes, excepto Paco Fariña, pueden parecer un poco simples. También señala que el cuento muestra a los ricos como siempre malos y a los pobres como siempre buenos, lo cual no siempre es así en la vida real. A pesar de esto, otros autores, como Ricardo González Vigil, creen que, aunque el cuento es sencillo, nos deja un mensaje muy valioso sobre los problemas sociales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paco Yunque Facts for Kids

kids search engine
Paco Yunque para Niños. Enciclopedia Kiddle.