PackageKit para niños
Datos para niños PackageKit |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Información general | ||
Tipo de programa | Sistema de gestión de paquetes | |
Desarrollador | Richard Hughes | |
Lanzamiento inicial | 2007 | |
Licencia | GPL | |
Información técnica | ||
Programado en | C, C++, Python | |
Interfaz gráfica predeterminada |
|
|
Versiones | ||
Última versión estable | 1.3.0 (16 de junio de 2024 (1 año y 19 días)) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Repositorio de código
|
||
PackageKit es un conjunto de programas de computadora gratuitos. Su objetivo principal es hacer más fácil la forma en que los usuarios instalan, actualizan o eliminan programas en sus computadoras. Funciona como una "cara amigable" para diferentes sistemas que manejan estos programas.
Fue creado por Richard Hughes. Aunque puede funcionar en varias plataformas, está diseñado principalmente para sistemas operativos Linux. Sigue las reglas de freedesktop.org para que los programas puedan trabajar bien juntos. Usa herramientas como D-Bus y PolicyKit para comunicarse entre programas y manejar permisos.
Contenido
¿Cómo funciona PackageKit?
PackageKit es como un "cerebro" que trabaja en segundo plano en tu computadora. Se llama packagekitd
. También tiene una parte llamada libpackagekit que permite a otros programas hablar con él.
Sus características principales son:
- Puede instalar programas que ya tienes guardados en tu computadora.
- Usa PolicyKit para asegurarse de que tienes permiso para hacer cambios.
- No reemplaza las herramientas que ya usas para manejar programas.
- Es inteligente con varios usuarios: no permitirá que la computadora se apague si está haciendo algo importante.
- Se "apaga" cuando no lo estás usando para no gastar recursos.
¿Quién creó PackageKit y cuándo?
PackageKit fue una idea de Richard Hughes. La propuso por primera vez en 2007. Desde entonces, un pequeño grupo de desarrolladores ha trabajado en él. La versión 9 de Fedora, un tipo de sistema operativo Linux, fue la primera en usar PackageKit como su forma principal de manejar programas.
¿Cómo se ve PackageKit?

PackageKit no tiene una apariencia propia. En cambio, tiene diferentes "caras" o interfaces que los usuarios pueden ver y usar. Estas interfaces se llaman frontends.
Existen tres interfaces principales para PackageKit:
- Gnome-packagekit: Se usa en el entorno de escritorio GNOME.
- KPackageKit: Se usa en el entorno de escritorio KDE.
- pkcon: Se usa para quienes prefieren escribir comandos en la línea de comandos en lugar de usar ventanas y botones.
¿Con qué otros sistemas trabaja PackageKit?
PackageKit puede trabajar con muchos sistemas diferentes que manejan programas. Estos sistemas se llaman backends. Los backends son como los "motores" que PackageKit usa para hacer su trabajo.
Algunos de los sistemas con los que PackageKit puede trabajar son:
- Advanced Packaging Tool
- alpm
- caja
- Conary
- opkg
- PiSi
- poldek
- Smart Package Manager
- Yellow dog Updater, Modified
- zypper
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: PackageKit Facts for Kids