Pablo Palitos para niños
Datos para niños Pablo Palitos |
||
---|---|---|
Fotografía de Pablo Palitos en 1953
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pedro Pablo Palos Seguer | |
Otros nombres | Palo Seguer y Pablo Palitos | |
Nacimiento | 8 de febrero de 1906![]() |
|
Fallecimiento |
26 de febrero de 1989 ![]() |
|
Nacionalidad | Española y Argentina | |
Familia | ||
Hijos | Graciela Pal y María Aurora Palos | |
Familiares | Manuela Pal (Nieta) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1933-1984 | |
Pablo Palitos (nacido como Pedro Pablo Palos Seguer en Zaragoza, España, el 8 de febrero de 1906 – Buenos Aires, Argentina, el 26 de febrero de 1989) fue un famoso actor que trabajó tanto en España como en Argentina. Es recordado por su talento en el cine, el teatro y la televisión.
Contenido
¿Quién fue Pablo Palitos?
Pablo Palitos nació en España y se mudó a Argentina cuando tenía 8 años. Después, vivió cuatro años en Brasil antes de regresar a Buenos Aires. Desde muy joven, mostró interés por la actuación.
Sus primeros pasos en el teatro
Comenzó su carrera en el teatro, participando en la compañía de Jardel Jércolis. Luego, formó parte de un espectáculo de revista con la conocida actriz Olinda Bozán. Esto marcó el inicio de su carrera profesional. Actuó en varias obras de teatro, como Mónica perdió un complejo, Detective y La tía de Carlos. Compartió escenario con grandes actores de su época.
La carrera de Pablo Palitos en el cine y la televisión
Pablo Palitos tuvo una carrera muy activa que duró desde 1933 hasta 1984. Trabajó en muchos proyectos en diferentes países.
Debut en el cine y papeles destacados
Su primera película fue en Brasil en 1933, llamada A Voz do Carnaval. Años después, en 1937, debutó en el cine argentino con la película Palermo. Algunas de sus actuaciones más recordadas fueron en películas como ¡Segundos afuera!, El ladrón canta boleros y Detective.
La voz de personajes animados
Uno de los trabajos más especiales de Pablo Palitos fue prestar su voz a personajes muy queridos de Disney. En 1940, fue la voz de Pepito Grillo en la película Pinocho. También dio voz a Timoteo, el ratón de Dumbo, y a Tambor, el conejo de Bambi.
Trabajos en Argentina y España
Además de su trabajo de voz, Pablo Palitos protagonizó la exitosa comedia Hay que educar a Niní junto a la famosa Niní Marshall. Después de hacer varias películas exitosas, viajó a España para continuar su carrera. Cuando regresó a Argentina, también actuó en la radio y la televisión. En los años setenta, participó en películas como Olga, la hija de aquella princesa rusa y La aventura explosiva. Sus últimos trabajos en cine fueron en 1982 con Esto es vida y en 1984 con Mingo y Aníbal, dos pelotazos en contra.
Su legado en el teatro
En el teatro, Pablo Palitos participó en obras como Intermezzo en el circo, Irma, la dulce y Los vecinos de Corrientes. Su talento lo llevó a trabajar con muchos actores importantes a lo largo de su vida.
Vida familiar
Pablo Palitos tuvo dos hijas: la actriz Graciela Pal y María Aurora Palos. Su nieta, Manuela Pal, también es actriz. Pablo Palitos falleció en Buenos Aires el 26 de febrero de 1989, a los 83 años.
Filmografía seleccionada
- 1933: A Voz do Carnaval
- 1937: Palermo
- 1937: ¡Segundos afuera! (película)
- 1939: Alas de mi patria
- 1939: ...Y mañana serán hombres
- 1940: Hay que educar a Niní
- 1940: Pinocho, voz de Pepito Grillo
- 1940: Flecha de oro
- 1941: Novios para las muchachas
- 1941: Águila Blanca
- 1942: Dumbo, voz de Timoteo
- 1942: Bambi, voz de Tambor
- 1942: La mentirosa
- 1950: El ladrón canta boleros
- 1953: Intermezzo criminal
- 1954: Detective
- 1955: El campeón soy yo
- 1972: Olga, la hija de aquella princesa rusa
- 1976: La aventura explosiva
- 1979: Hormiga negra
- 1982: Esto es vida
- 1984: Mingo y Aníbal, dos pelotazos en contra